Cambiar el impacto ambiental global del sistema alimentario / Foto: The Conversation
Sostenibilidad Tres cambios cruciales en el sistema alimentario para no devorar el planeta

Nuestro modelo alimentario es clave en el cambio climático, la deforestación y la pérdida de biodiversidad. Cómo transformar el sistema alimentario para hacerlo más justo y sostenible

'Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática'. Chiva tras la dana del 29 de octubre de 2024 / Foto: EP
Medio Ambiente España se enfrenta a 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad

El 'Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática' es una iniciativa que impulsa el Gobierno de España para dar respuesta a los impactos, cada vez más extremos, del cambio climático

Una guerra también contra las mujeres Femigenocidio en Gaza / Foto: Hosny Salah - PB
Actualidad ‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

El término femigenocidio aparecía este año en el informe de Naciones Unidas sobre la violencia a gran escala contra las mujeres palestinas

Variación interanual de la inflación y el Índice de Precios de Consumo (IPC) por CCAA hasta septiembre de 2025 / Mapa: EA
Consumo La inflación se dispara al 3% en septiembre por la energía y la vivienda

La inflación sube al 3% en septiembre, impulsada por el encarecimiento de la vivienda, agua y electricidad (7,1%), mientras la alimentación apenas aumenta un 2,4%. Ceuta, Madrid y la Comunidad Valenciana registran las mayores subidas regionales.

Noticias Ver mas Noticias

Un perro no es un equipaje, es un ser vivo / Foto: EP

La RSCE critica al TJUE por tratar mascotas como equipaje

"Un perro no es una cosa, no es un bulto, no es una maleta, es un ser vivo". Así manifesta su rechazo el presidente de la Real Sociedad Canina de España (RSCE) a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Las mujeres rurales tienen menos acceso a los recursos y a la participación / Foto: FAO

Día Internacional de las Mujeres Rurales

Con el lema "Mujeres rurales en ascenso", la ONU destaca las desigualdades que enfrentan, su exclusión de la toma de decisiones, el limitado acceso a recursos, la falta de protección social y la brecha digital

Reducir 6% de emisiones al año para que el Mediterráneo no se caliente más / Foto: PB

Países del Mediterráneo deben bajar 6% las emisiones anuales para frenar calentamiento del mar

Cuánto dióxido de carbono (CO2) se puede emitir todavía en la región mediterránea en su conjunto antes de que supere el máximo marcado por el Acuerdo de París

Doñana sofrirá impactos irreversible en la marisma fluvial si hay deslinde / Foto: PB

WWF rechaza deslinde en Doñana propuesto por el Gobierno y alerta que contradice la ciencia

Según la propuesta, "aproximadamente dos tercios de la actual marisma pluviofluvial de Doñana pasarían a considerarse marisma mareal, lo que, contradice las abundantes evidencias científicas existentes"

Decenas de personas participan en una manifestación en apoyo a Palestina en la Plaza de Juan Goytisolo, Madrid (España), el 14 de junio de 2025 / Foto: EP

Huelga general y paros en España en apoyo a Palestina y contra el “genocidio en Gaza”

Sindicatos y estudiantes convocan movilizaciones, paros laborales y huelgas estudiantiles en varias ciudades para exigir el fin de los ataques en Gaza y mostrar solidaridad con el pueblo palestino

El extremo calor reduciría un 14% el PIB per cápita catalán hacia 2050. Restos de un antiguo pueblo han quedado al descubierto por las extrema sequía / Foto: EP

El aumento del calor extremo reduciría un 14% el PIB per cápita catalán hacia 2050

Las actividades más impactadas serían la agricultura, la construcción, la industria y el turismo, sector que contribuye con más del 12 % del PIB nacional, lo que refleja la magnitud del efecto sobre estas áreas clave de la economía

La industrialización amenaza el mar Mediterráneo / Foto: PB

Una nueva ola de industrialización amenaza el mar Mediterráneo

Bajo el pretexto de impulsar el crecimiento de la llamada 'economía azul' y combatir el cambio climático, ciertos círculos políticos, económicos y académicos promueven en el Mediterráneo proyectos industriales de gran escala que amenazan hábitats marinos de alto valor ecológico, socioeconómico y cultural

El planeta ha alcanzado un "punto de no retorno" / Imagen: Global Tipping Points

El planeta ha alcanzado "un punto de no retorno" piden acciones para frenar la emergencia climática

El 'Global Tipping Points Report 2025' también destaca una visión esperanzadora: los “puntos de no retorno positivos”, capaces de impulsar transformaciones sostenibles por sí mismos

El Patrimonio Mundial natural en riesgo por el cambio climático y las especies invasoras / Foto: Robert Hofstede (IUCN)

El cambio climático y las especies invasoras ponen en riesgo el Patrimonio Mundial natural

La IUCN alerta de que la escalada de las amenazas climáticas, las especies exóticas invasoras y los patógenos ponen en peligro estos sitios naturales de valor universal excepcional

Mar Menor, un siglo de contaminación por metales / Foto: ICTA-UAB

El Mar Menor supera los "límites de toxicidad" en seis metales

Un siglo de contaminación por metales pesados afecta al Mar Menor, la mayor laguna salada de Europa, cuyos sedimentos presentan niveles de plomo, arsénico, zinc, mercurio, cobre y plata muy por encima de los límites de toxicidad y de ecosistemas similares del mundo

El murciélago más grande de Europa caza aves en pleno vuelo / Foto: Elena Tena

El murciélago más grande de Europa puede cazar y consumir aves en pleno vuelo

Tras décadas de intentos, un equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana ha logrado registrar por primera vez el sonido de un nóctulo grande depredando un petirrojo europeo en el aire

Dos activistas de Futuro Vegetal lanzan pintura biodegradable roja el cuadro 'Primer homenaje a Cristóbal Colón' / Foto: TVE

Futuro Vegetal lanza pintura biodegradable al cuadro 'Primer homenaje a Cristóbal Colón'

Dos activistas de Futuro Vegetal lanzan pintura roja biodegradable sobre 'Primer homenaje a Cristóbal Colón' para denunciar el colonialismo y exigir justicia ecosocial

Tramadol: La eficacia y seguridad de este popular analgésico ha sido puesta en duda / Foto: PB

Dos nuevos estudios vierten dudas sobre la seguridad y eficacia del tramadol

Los resultados de dos investigaciones publicadas esta semana cuestionan la seguridad y eficacia de uno de los analgésicos más recetados: una detecta un mayor riesgo de crisis epilépticas en personas mayores y otra revisa su limitada capacidad de hacer frente al dolor crónico

La industria europea de los plásticos pierde competitividad / Foto: WWF

Europa produjo el 12% del plástico mundial en 2024, 10 puntos menos que en 2006

La producción europea de plásticos cayó al 12% del total mundial en 2024, 10 puntos menos que en 2006, según 'Plastics, the Fast Facts 2025', que alerta de que la industria está al borde del colapso por su pérdida de competitividad.

Mas de 54 000 niños y niñas en Gaza con desnutricion severa. El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab, quien sufre de desnutrición severa en el Hospital Nasser, sur de la Franja de Gaza / Foto: EFE-EPA-Haitham Imad

Cerca de 57.000 niños en Gaza necesitan atención médica urgente por desnutrición severa

Un estudio publicado en 'The Lancet' alerta de que miles de menores en la Franja de Gaza sufren desnutrición aguda. La situación coincide con los bloqueos a la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel

Sitios relevantes para la conservación de anfibios / Imagen: MNCN-CSIC

Identifican 525 zonas claves para conservar anfibios en Europa

Un estudio identifica 525 zonas clave para conservar anfibios en Europa y, además de detectarlas, evalúa su vulnerabilidad al cuantificar la intensidad del cambio climático en esos lugares durante los últimos 40 años y las proyecciones para este siglo

Emilio Santiago Muíño propone que petroleras y gasísticas costeen los daños del cambio climático / Foto: EP

Experto del CSIC propone que petroleras y gasísticas costeen la lucha contra el cambio climático

Emilio Santiago Muíño, doctor en Antropología Social, científico del CSIC, propone gravar los beneficios extraordinarios de los sectores fósiles para que costeen la adaptación y mitigación climática, de la que son en gran parte responsables

El secretario de Estado de EE  UU, Marco Rubio, interrumpe al presidente Donald Trump durante un encuentro para informarle que el acuerdo está “muy cerca” / Foto: EP

Acuerdo de paz en Gaza y sus claves: ¿Fin de la guerra o control reforzado de Israel?

El presidente de EE UU, Donald Trump, anuncia la primera fase de su plan de 20 puntos para Gaza, aceptado por Hamás e Israel bajo mediación de Qatar y Egipto, que incluye retirada parcial israelí, liberación de rehenes y supervisión internacional controlada por Washington

Imagen de archivo concentración en el Congreso exigiendo ‘Fin al comercio de armas con Israel’ / Foto: EP

El Congreso aprueba un "crítico" embargo de armas a Israel ante el "genocidio"

El decreto ley sobre el embargo militar a Israel se valida en el Congreso y avanzará como proyecto de ley, mientras analistas critican que medidas parciales podrían no garantizar la desvinculación total de España del suministro de armas

Los Premio Nobel de Física 2025 / Imagen: Nobel Price

Ganadores del Nobel de Física 2025 por revelar efectos cuánticos en circuitos eléctricos

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis reciben el Nobel de Física 2025 por mostrar que los fenómenos cuánticos, antes exclusivos de partículas diminutas, también pueden manifestarse en circuitos eléctricos macroscópicos

Los humedales artificiales reducen los plaguicidas en l'Albufera. Tancat de l' Illa  / Foto: UV

Los humedales artificiales de la Pipa y l'Illa reducen los plaguicidas en l'Albufera

Un estudio de la Universitat de València concluye que los humedales artificiales "mitigan de manera significativa" la presencia en el agua de contaminantes, principalmente agrícolas, pero también urbanos e industriales en l'Albufera

Oso pardo en los bosques de Serbia / Foto: MNCN-CSIC

Conservación del oso pardo: estrategias y adaptaciones para su supervivencia

El oso pardo es una especie emblemática de Europa que requiere proteger todo su ecosistema. Más de 20 años de investigación muestran que algunas poblaciones no hibernan, que los ejemplares del sur comen más plantas y que los de Finlandia alcanzan mayor tamaño

Los tres ganadores del Nobel de Medicina 2025: Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi / Foto: Institute for Systems Biology - Wikimedia Commons - Osaka University

Nobel de Medicina 2025 por sus hallazgos sobre el sistema inmunitario

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, han sido galardonados por descubrir cómo el sistema inmunitario evita atacar los propios tejidos, un hallazgo que ha transformado la comprensión de las enfermedades autoinmunes y abierto nuevas vías terapéuticas

Nobel de Química 2025. Los tres galardonados, de izquierda a derecha: Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi / Foto: SINC

Kitagawa, Robson y Yaghi ganan el Nobel de Química 2025 por desarrollar estructuras organometálicas

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi, Nobel de Química 2025 por haber creado construcciones moleculares con grandes espacios a través de los cuales pueden fluir gases y otros productos químicos

Ampliada la prealerta por escasez de agua en Galicia. Embalse de Belesar en el Río Miño, a 3 de agosto de 2023 / Foto: EP

Prealerta por escasez de agua en Galicia: 45 municipios afectados

La situación por prealerta afecta ya a 45 municipios gallegos, se recomienda a la población realizar un uso responsable del agua y evitar rellenar piscinas o regar con agua potable

La Comunidad Valenciana regula la caza de jabalíes / Foto: GVA

Nuevas medidas de gestión de jabalíes y ungulados en la Comunidad Valenciana

Amplía los periodos de caza, permite declarar zonas con sobreabundancia de especies, especies invasoras o animales domésticos asilvestrados e incorpora a los ayuntamientos al control

Quedan revocadas las licencias de los coches de caballos en Málaga capital / Foto: EP

Málaga deja atrás los coches de caballos y apuesta por la modernidad

El alcalde de Málaga, tras revocar las licencias de coches de caballos, afirma que la ciudad avanza hacia un modelo moderno y del siglo XXI, dejando atrás prácticas propias del siglo XIX

Dos años de conflicto y genocidio de Gaza (Palestina) / Infografía: EA

Dos años de conflicto y genocidio en Gaza: una barbarie que no se detiene

Más de 67.000 palestinos muertos en dos años de conflicto en Gaza mientras Israel ejecuta un genocidio sistemático y la comunidad internacional sigue mirando, cómplice del horror y la destrucción total

Reportajes Ver mas Reportajes

La Farga, en L’Hospitalet (Barcelona), acoge BioCultura Barcelona 2025 / Foto: EA

Origen de Biocultura y la Asociación Vida Sana: el Esterismo

REPORTAJE | Esta investigación periodística de carácter internacional revela los orígenes esotéricos (el Esterismo) de BioCultura y la Asociación Vida Sana (AVS). Se advierte, según expertos en sectarismo y protección infantil, sobre su deriva sectaria en un caso comparable al escándalo de la secta Moon en Japón. "Esto no es ecologismo", denuncian

A doscientos metros del vertedero de Ghazipur viven miles de personas que conviven con el hedor constate de putrefacción y la amenaza constante de un posible incendio / Foto: Alfons Rodríguez

Ghazipur, la vida bajo la montaña de basura

REPORTAJE | Fugas de gases tóxicos, aguas contaminadas y un aire imposible de respirar, el vertedero de Ghazipur representa un problema medioambiental para Delhi. Aun así los camiones siguen vertiendo los residuos que generan los ciudadanos. Cerrarlo es el gran reto de los dirigentes

La Farga en L’Hospitalet (Barcelona) acogerá una nueva edición de BioCultura 2025 / Foto: EA

BioCultura Barcelona 2025: pseudoterapias, abusos encubiertos y silencio institucional

REPORTAJE | BioCultura Barcelona 2025 se presenta como una feria ecológica, pero detrás del marketing verde se esconden pseudoterapias peligrosas, abusos encubiertos, ante un preocupante silencio institucional que pone en riesgo la salud pública

Coches apilados por la fuerza del agua en una de las calles de Alfafar, lo que impidió a muchos vecinos salir o entrar a sus casas hasta que fueron retirados. Este efecto embudo se repitió en muchas de las calles más estrechas de las poblaciones afectadas / Foto: Alfons Rodríguez

La DANA en Valencia, ¿una catástrofe evitable?

REPORTAJE | El 29 de octubre de 2024, la DANA en Valencia sorprendió a todos, a pesar de las advertencias previas. El hecho, es que ha dejado una devastadora huella social y en el medio ambiente ¿Podía haberse evitado o mitigado con una mejor preparación y respuesta ante el fenómeno meteorológico extremo?

Incendios forestales Ver mas Incendios forestales

Mapa de los incendios forestales activos a 6 de octubre de 2025 / Foto: Imagen: EA

Situación de los incendios forestales en España a 6 de octubre en mapas

La situación de los incendios forestales en España muestra una leve mejoría tras el verano, aunque las cifras de hectáreas calcinadas continúan siendo alarmantes, con más de 280.000 hectáreas afectadas y un notable impacto en zonas del centro y norte peninsular

Un helicóptero colabora en las labores de extinción del incendio, a 19 de agosto de 2025, en Quiroga, Lugo, Galicia (España) / Foto: EP

Casi 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España en 2025, la mayoría en un mes

El verano de 2025 marca un récord negativo en España, con casi 400.000 hectáreas arrasadas por incendios, especial gravedad en el oeste peninsular, Cataluña y Extremadura, causando muertes, desalojos masivos y daños ambientales severos

AGUA​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ Ver más Agua​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 30 de septiembre de 2025 / Imagen: EA

Así están los embalses en España a 30 de septiembre

Los embalses españoles registran su decimoctava semana consecutiva de descenso, situándose en el 55% de su capacidad. Cataluña es la única región con aumento, mientras el Segura sigue en mínimos históricos con 16,5%

Inflación Ver mas Inflación

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta agosto de 2025 / Mapa: EA

Inflación se mantiene en 2,7% en agosto y sigue golpeando a los ciudadanos

Aunque en agosto la inflación detuvo momentáneamente su escalada desde mayo gracias a la caída de precios de alimentación, el IPC anual sigue por encima del 2,3% del año pasado, dejando claro que los hogares aún sienten la presión del costo de vida

CLAVES Y CONCEPTOS​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ Ver más Claves y Conceptos​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Violencia contra la infancia y adolescencia en España / Infografía: EA

Violencia contra niñas, niños y adolescentes: cifras e impacto en España

Casi la mitad de los jóvenes en España han sufrido violencia psicológica y más de un tercio violencia física o sexual durante su infancia y adolescencia, con consecuencias que a menudo persisten en la vida adulta

Tasa de abortos por Comunidades Autónomas (CC AA). Aborto en cifras en España / Mapa: EA

Aborto en España: cifras récord y desafíos frente a retrocesos globales

El Ministerio de Sanidad reporta 106.172 abortos en 2024, con un repunte frente a 2023. La mayoría se realiza en centros privados y los datos evidencian desigualdades por edad, nacionalidad y región, en un contexto de debate constitucional sobre el derecho al aborto

Coste del precio de la cesta de la compra 2025 / Imagen: EA

El precio de la cesta de la compra 2025

La OCU detecta una subida del 3% en la cesta de la compra, con alimentos frescos al alza y grandes diferencias entre cadenas: el ahorro medio anual es de 1.132 euros, aunque en Madrid puede alcanzar los 4.270 según el supermercado elegido

Imagen de la DANA en Valencia / Infografía: EA

La DANA de Valencia: cómo y por qué se produjo

Un análisis detallado de cómo la Depresión Aislada en Niveles Altos afecta a Valencia, explorando las causas meteorológicas que provocan lluvias intensas, los efectos devastadores en la región, y las medidas adoptadas para mitigar su impacto

El lobo en España / Infografía: EA

La situación del lobo en España

La recuperación del lobo ibérico en España genera un intenso debate entre ganaderos, ecologistas e instituciones. Mientras su expansión refuerza el equilibrio ecológico, también provoca conflictos con la ganadería, e impulsa medidas de protección y estrategias de coexistencia

Guerra Israel Palestina Ver mas Guerra Israel Palestina

Dos años de conflicto y genocidio de Gaza (Palestina) / Infografía: EA

Dos años de conflicto y genocidio en Gaza: una barbarie que no se detiene

Más de 67.000 palestinos muertos en dos años de conflicto en Gaza mientras Israel ejecuta un genocidio sistemático y la comunidad internacional sigue mirando, cómplice del horror y la destrucción total

Más de 70 años de conflicto palestino israelí / Infografía: EA

Historia del conflicto palestino-israelí

El ataque masivo que el sábado 7 de octubre lanzó Hamas desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí es el último episodio del histórico conflicto entre Israel y Palestina, que puede suponer un punto de inflexión en un conflicto que comenzó hace más de 70 años

guerra en Ucrania Ver más Guerra en Ucrania

Dos hermanas cruzan la frontera entre Ucrania y Polonia con sus hijos, el 2 de marzo de 2022, Polonia, Medyka / Foto: EP

¿Cómo ayudar a Ucrania? Donaciones y acogida de refugiados

Particulares, asociaciones y ONG abren canales de financiación para asistir en la crisis humanitaria que está sufriendo el país, como consecuencia de la invasión del ejército ruso

Países de destino de los refugiados ucranianos a 29 de septiembre de 2025 / Mapa: EA

Refugiados por la guerra en Ucrania: más de 5,7 millones han huido a 29 de septiembre

Más de 5,7 millones de ucranianos han huido desde el inicio de la guerra; Alemania y Polonia concentran el mayor número de refugiados, mientras otros países europeos muestran cifras muy dispares de acogida

Mapa de la guerra en Ucrania a 29 de septiembre de 2025 / Foto: EA

Evolución de la guerra en Ucrania: avances, ataques y tensiones internacionales a 29 de septiembre

Conflicto en Ucrania alcanza 1.313 días sin solución, con ofensivas aéreas, ataques masivos de drones, ocupación de territorios y tensiones internacionales entre Rusia, Ucrania, OTAN y la postura cambiante de Trump

Prevenir el TDAH / Imagen: AI

¿Podemos prevenir el TDAH? Intervenciones antes de los cinco años

Prevenir no es eliminar: cómo intervenir temprano en el TDAH valorando y potenciando también sus rasgos positivos

Refuerzo de la protección frente al calor y la contaminación / Foto: PB

Epidemiólogos demandan medidas urgentes contra el calor extremo y la contaminación

Epidemiólogos piden reforzar la protección frente al calor y la contaminación en el Pacto de Estado por la Emergencia Climática, al considerar que personas vulnerables, mayores o con enfermedades crónicas sufren con mayor intensidad sus efectos

Apadrinamientos LIBERA 2025/2026 / Foto: SEO/BirdLife

El Proyecto LIBERA apadrina 66 entidades locales en su lucha contra la basuraleza

LIBERA ofrece ayudas económicas, asesoria técnica, formación y un encuentro anual para el intercambio de experiencias y colaboraciones entre los proyectos seleccionados

Derechos Sociales lanza consulta pública sobre mascotas exóticas. Iguana / Foto: PB

Derechos Sociales abre consulta pública sobre qué animales exóticos se podrán tener como mascotas

El Listado tendrá en consideración criterios como la peligrosidad de los animales, el riesgo de transmisión de enfermedades, su impacto para la biodiversidad o el propio bienestar de los animales en un domicilio

Días mundiales Ver mas Días Mundiales

Imagen Día Mundial de la alimentación 2025 / Foto: PB

16 de octubre: Día Mundial de la alimentación 2025

El Día Mundial de la Alimentación 2025, celebrado el 16 de octubre, busca concienciar sobre la importancia de una nutrición adecuada y unir esfuerzos globales contra el hambre, bajo el lema 'Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores'

Copyright © 2025 EcoAvant.com