El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha convocado un total de siete concentraciones y se ha adherido a otras dos este fin de semana por toda España para "salvar al lobo ibérico tras el ataque legislativo del Congreso", en referencia a la votación del pasado 20 de marzo en el que se sacó del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) a las poblaciones de esta especie al norte del Duero.

 

Los lobbies de la caza

 

El acto de Madrid será este sábado a las 17:00 en la Plaza de Callao. Mientras, las manifestaciones del domingo han sido convocadas a las 12:00 en A Coruña (Plaza de María Pita); Barcelona (Plaça Sant Jaume, 4); Bilbao (Plaza Arriaga); Jaén (Subdelegación del Gobierno, en la Plaza De las Batallas, 2); Sevilla (Setas de Sevilla, en la Plaza de la Encarnación); Valladolid (Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid, en la C/ Duque de la Victoria, 8); Zaragoza (Plaza de España); y Oviedo (Sede de presidencia de Oviedo, en la C/ Suárez de la Riva, 11).

 

Permitir la caza de especies protegidas

 

En este último caso, la concentración ha sido organizada por Liberación Animal Asturias, Asociación ANADEL y Grupo Lobo Asturias. Desde PACMA insisten en que esta nueva "ofensiva" responde a los intereses de los lobbies de la caza y la ganadería intensiva. Además, destacan que, según colectivos en defensa del lobo, las modificaciones legales que podrían debilitar su protección en todo el país.

El papel "fundamental" de esta especie en el control de otras poblaciones animales y en el equilibrio de los ecosistemas

Entre ellas, hablan de cómo que se introduce la "eficiencia del sistema productivo" como motivo para permitir la caza de especies protegidas, y se condiciona la protección del lobo al sur del Duero a decisiones futuras en la Unión Europea. Ante este panorama, la formación recuerda el papel "fundamental" de esta especie en el control de otras poblaciones animales y en el equilibrio de los ecosistemas.

"No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se decide su exterminio en despachos dominados por intereses económicos", concluyen.