header vivir green

Naturaleza

Evaluar el impacto de los incendios en la población del lobo ibérico / Foto: EP

El impacto de los incendios retrasa el envío del informe sexenal del lobo a la CE

Los datos sobre el lobo están siendo actualizados de nuevo para comprobar el impacto que hayan podido tener en la población de esta especie los incendios del pasado agosto

Las cotorras argentinas tienen formas únicas de comunicarse / Foto: Wikimedia Commons

Las cotorras argentinas han desarrollado dialectos en Europa

En el medio siglo desde que la cotorra argentina llegó a Europa y se extendió por todo el continente, la especie ha desarrollado distintos dialectos que varían según los países y ciudades

Los pulpos demostraron una notable flexibilidad / Foto: UP

Los pulpos ponen lo mejor de sus brazos en cada tarea

Los brazos de pulpo se encuentran entre las estructuras biológicas más flexibles, sin embargo, el rango completo de flexibilidad del brazo no se ha investigado en detalle

La 'Lantana camara', una especie exótica, ha invadido amplias zonas del mundo y cambiando los ecosistemas / Foto: PB

Plantas invasoras están transformando los ecosistemas en tres continentes

El cambio climático global, combinado con especies exóticas, está propiciando el desarrollo de nuevos ecosistemas en todo el mundo. Estos ecosistemas podrían ser más estables en un clima cambiante

Tres loros guacamayos de garganta azul al aire libre / Foto: Loro Parque, Adrián Azcárate

Los loros imitan gestos al observar a otros, al igual que los humanos

Un nuevo estudio demuestra que los guacamayos de garganta azul pueden adquirir gestos sin entrenamiento previo, simplemente mirando a sus compañeros

Las aguas frías no emergen en el Canal de Panamá en 2025 / Imagen: PNAS

Las aguas frías no emergen en el Canal de Panamá por primera vez en 40 años

Una reducción significativa en los patrones de viento fue la causa de este evento sin precedentes, revelando cómo la alteración climática puede alterar rápidamente los procesos oceánicos fundamentales que han sustentado a las comunidades pesqueras costeras durante miles de años

Abejorros del género 'Bombus' recogidos en una trampa para avispas asiáticas / Foto: Las autoras, CC BY-SA

Avispa asiática: por qué la captura masiva con trampas debe parar

Las especies exóticas invasoras suponen un enorme problema ambiental. El caso de la avispa asiática (Vespa velutina) es muy ilustrativo por la rapidez de su expansión, su impacto sobre el sector agrícola y el riesgo potencial que sus picaduras suponen para la población

Araña con luciérnagas atrapadas en su telaraña / Foto: Univ. de Tunghai, Taiwán

Arañas atrapan luciérnagas para atraer presas con su luz

La araña de tela de sábana, 'Psechrus clavis', es un depredador nocturno de acecho que se encuentra en los bosques subtropicales del este de Asia. Un raro ejemplo de un depredador que aprovecha la señal de apareamiento de su presa para su propio beneficio

El reverdecimiento global aumenta la cobertura vegetal y reduce la humedad del suelo / Foto: EP

Más cobertura vegetal está secando los suelos en todo el mundo

Este estudio destaca la necesidad de equilibrar la restauración ecológica con la disponibilidad de agua y proporciona información valiosa para la gestión sostenible del territorio y la planificación de la seguridad hídrica

Bosque de cedros en el Parque Nacional del Teide. Recreación artística / Imagen: CSIC

La dispersión por semillas en el Teide, en riesgo ecológico al perderse el 70% de las interacciones

Un nuevo estudio cuantifica por primera vez este escenario y constata la pérdida de siete de cada diez vínculos entre animales y plantas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 159
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com