Cerca de 2.000 personas, según las cifras que maneja la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Duero-Douro, se han dado cita este sábado para participar en una multitudinaria cadena humana en forma de protesta contra la privatización de los espacios públicos en la presa de La Almendra en Zamora.
La ciudadanía del territorio rural donde se encuentra la presa de Almendra se ha unido este sábado para reivindicar los espacios públicos del entorno de la infraestructura, un lugar que la empresa concesionaria Iberdrola que la gestiona cerró al público el pasado mes de noviembre con la instalación de vallas y bolardos.
"No todo vale en el mundo rural"
Se trata de una acción que ha "emanado" del pueblo para reivindicar lo que es del territorio y poner encima de la mesa que "no todo vale en el mundo rural", según se ha destacado durante la concentración por parte de las personas que han formado esta cadena humana.
La protesta fue comunicada el pasado 23 de marzo por la AECT Duero-Douro a la autoridad gubernativa tal y como establece la ley, en este caso, las subdelegaciones del Gobierno de Zamora y Salamanca, de modo que la Cadena Humana cuenta con "todos los trámites legales y administrativos para su celebración".
Uno de los momentos clave durante la protesta ha sido cuando se han juntado ambos lados de la cadena humana, Zamora y Salamanca
La Cadena Humana ha comenzado a formarse a las 11.00 horas en el muro de la presa de Almendra y en torno a las 13.00 la periodista María José Pintor ha procedido a la lectura del manifiesto. Uno de los momentos clave durante la protesta ha sido cuando se han juntado ambos lados de la cadena humana, Zamora y Salamanca.
Finalmente, a partir de las 14.00 horas, en Cibanal (Zamora), se ofreció a los asistentes un asado gratuito amenizado con actuaciones musicales como muestra de agradecimiento.
Para facilitar la asistencia, la AECT Duero-Douro ha habilitado autobuses gratuitos desde Zamora y Salamanca para que las personas que así lo han deseado hayan podido desplazarse en bus hasta la zona en la que se ha realizado la cadena en la Presa de Almendra.
Comentarios