La guerra de Ucrania cumple 113 días con la ofensiva de la invasión rusa centrada en la región del Donbás, en la ciudad de Severodonetsk en la provincia de Lugansk y la evacuación de planta química de Azot.

Las autoridades de Ucrania han denunciado este jueves la muerte de al menos cuatro personas en un ataque con proyectiles ejecutado por las fuerzas rusas contra la localidad de Sumy (noreste), suceso que se ha saldado además con seis heridos.
"Durante la noche, el enemigo ha llevado a cabo un ataque contra el territorio de Sadivska, en el distrito de Sumy. Cuatro personas han muerto y al menos seis han resultado heridas", ha dicho el gobernador regional, Dmitro Zhivitski, en un mensaje publicado en su cuenta en Telegram.
Asimismo, ha indicado que las fuerzas rusas han lanzado un misil contra la localidad de Krasnopil, situada cerca de la frontera con Rusia, antes de agregar que posteriormente se ha registrado un ataque con más de 25 proyectiles de mortero contra esta zona.
Mientras, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, el primer ministro de Italia, Mario Draghi, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, han recorrido este jueves las calles de la ciudad ucraniana de Irpin, tomada durante semanas durante las fuerzas rusas y que "es al mismo tiempo una localidad devastada y heroica", en palabras del mandatario galo.
Los tres dirigentes han visitado la zona acompañados de un asesor del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el arranque de una agenda política con la que quieren reiterar su apoyo a las autoridades y el pueblo ucranianos ante la invasión ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el 24 de febrero.
Crisis de refugiados

El número de refugiados que han cruzado la frontera de Ucrania hacia el resto de Europa sigue creciendo desde el inicio de la guerra de Ucrania, desencadenada por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, el 24 de febrero. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) (1) estima que más de 7,5 millones de personas han huido de Ucrania desde el inicio de la ofensiva militar, que considera que ya es el éxodo más rápido en el continente europeo desde la Segunda Guerra Mundial.
No obstante, ACNUR calcula 2,4 millones han regresado al país y asegura que ya son más de 4,8 millones los ucranianos que buscan refugio en países de Europa debido a la invasión rusa del territorio.
Según los últimos datos de ACNUR, 7.567.024 personas han abandonado el territorio ucraniano a 14 de junio de 2022. Por países, 3.954.957 refugiados ya han llegado Polonia, 1.188.807 a Rusia, 764.216 a Hungría, 642.159 a Rumanía, 498.896 a Moldavia, 501.335 a Eslovaquia y 16.654 a Bielorrusia (este último a 8 de junio).
Comentarios