Este viernes, una masa de aire polar comenzará a afectar la Península Ibérica, trayendo consigo un notable descenso de las temperaturas y nevadas que pondrán en aviso a 15 provincias.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la cota de nieve en la mitad norte descenderá hasta los 700 metros, mientras que en la mitad sur se situará en torno a los 1.200 metros. Además, se prevé que la situación se acompañe de un descenso generalizado de las temperaturas y vientos intensos en muchas regiones del país, auque no se esperan los efectos más severos de la Bestia del Este.
Este viernes nevará en cotas bajas del norte; el sábado habrá heladas intensas en zonas de montaña.
— AEMET (@AEMET_Esp) February 7, 2025
Pero, efectivamente, la masa de aire frío no nos va afectar de lleno: no llega ninguna «bestia el este». Situación invernal sin tintes extraordinarios.https://t.co/CKPUNMziKL
Avisos por nieve y bajas temperaturas
Las nevadas pondrán en aviso a 15 provincias, sobre todo en áreas de montaña de la mitad norte y algunas zonas del centro y sureste del país. Las provincias afectadas por los avisos por nieve incluyen La Rioja (Ibérica riojana), Navarra (Pirineo navarro), Comunidad de Madrid (Sierra de Madrid), Cataluña (Barcelona, Girona, Lleida), Castilla-La Mancha (Guadalajara), Castilla y León (Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria), Cantabria (Liébana, Centro y valle de Villaverde), Asturias (Cordillera y Picos de Europa) y Aragón (Huesca). En el caso de Andalucía, Granada también estará bajo aviso debido a las bajas temperaturas que se esperan en la zona.
AEMET ha señalado que la causa de este fenómeno es la irrupción de una masa de aire polar que descenderá desde el norte, provocando una inestabilización en la Península y Baleares. Este proceso favorece la formación de una ciclogénesis en el norte peninsular, lo que resultará en precipitaciones generalizadas que barrerán el territorio de noroeste a sudeste.
Nevadas y temperaturas más frías
El pronóstico indica que las nevadas se concentrarán en las zonas montañosas de la mitad norte, con acumulados significativos en el tercio norte del país. Se prevé que la cota de nieve esté en torno a los 900 y 1.200 metros, pero descenderá hasta situarse por debajo de los 700 metros en el extremo norte peninsular. En la mitad sur, la cota de nieve se mantendrá más alta, rondando los 1.200 a 1.500 metros, y las nevadas en zonas más bajas serán menos frecuentes. Además, las precipitaciones serán más intensas en las montañas del norte, mientras que los litorales del sudeste y Baleares serán las áreas con menor probabilidad de lluvias.
En cuanto a las temperaturas, las máximas experimentarán un descenso notable, especialmente en las zonas del interior peninsular. En el extremo sureste de la Península y Alborán se prevé un ligero aumento de las temperaturas. Las mínimas, por su parte, ascenderán en gran parte del noroeste peninsular, pero descenderán en Galicia, Baleares, Alborán y el Estrecho, sin cambios significativos en otras zonas.
Heladas y vientos fuertes
Se espera que las heladas retrocedan de las zonas más bajas, pero afectarán a los entornos montañosos y a la mitad este de ambas mesetas. En algunas zonas como Mallorca, las heladas también podrían ser notorias. En las montañas del extremo norte, las heladas serán moderadas a fuertes. AEMET ha señalado que, en términos de temperaturas mínimas, las ciudades más frías el viernes serán Teruel, con -3°C, seguida de Burgos y León, con -2°C.
Además de las bajas temperaturas y las nevadas, el viento jugará un papel importante en la jornada. Se prevé que en el interior peninsular los vientos soplen con intensidad, con predominio de las componentes sur y oeste. En el litoral, los vientos serán más fuertes, soplando del norte y este en el Cantábrico. En el estrecho de Gibraltar y Alborán, el viento será del levante y girará a poniente, con intervalos de fuerza. En el resto del Mediterráneo, se establecerá un viento del sur. En Canarias, se espera alisio moderado, con intervalos fuertes en las vertientes sudeste y noroeste durante la madrugada, y los vientos girarán a componente este en medianías y zonas altas.
Recomendaciones frente a las condiciones meteorológicas
Ante el descenso de las temperaturas, las nevadas y los vientos fuertes, AEMET ha emitido una serie de recomendaciones para hacer frente a las condiciones adversas:
- Ropa de abrigo en capas: Es importante vestirse adecuadamente para el frío, usando ropa en capas para retener el calor corporal y protegiéndose de la nieve y la humedad.
- Precaución en las carreteras: Las autoridades recomiendan extremar las precauciones al conducir, especialmente en las zonas afectadas por la nieve y las heladas. Llevar cadenas o neumáticos de invierno es fundamental para circular de forma segura.
- Protección en el hogar: En las viviendas, es recomendable comprobar el aislamiento para evitar pérdidas de calor y asegurar un entorno confortable. Además, es conveniente tomar precauciones frente a posibles cortes de energía.
- Atención a las personas vulnerables: Las temperaturas frías pueden afectar más a niños, ancianos y personas con problemas de salud. Es importante prestarles atención especial y evitar que se expongan al frío durante períodos prolongados.
Pronóstico para la próxima semana
A medida que la semana avance, se espera que las temperaturas comiencen a subir gradualmente, especialmente en la mitad sur de la Península. Sin embargo, el tiempo seguirá siendo frío en las zonas más al norte, donde las heladas y las nevadas persistirán en áreas montañosas. En el noroeste de España, la llegada de frentes atlánticos podría traer precipitaciones, aunque las temperaturas serán más suaves en comparación con los días previos.
La llegada de una masa de aire polar traerá consigo un viernes frío y con condiciones meteorológicas adversas para gran parte de España, especialmente en la mitad norte. Las nevadas, las heladas y los vientos fuertes pondrán en alerta a numerosas provincias, con la cota de nieve descendiendo hasta los 700 metros en algunas zonas. Es fundamental tomar precauciones ante el descenso de temperaturas y mantenerse informado sobre las alertas emitidas por AEMET. Con la debida preparación, se podrán minimizar los riesgos asociados a estas condiciones invernales.
Comentarios