El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, han pedido al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo un día antes de que se haga efectiva la reducción de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del Duero, lo que en la práctica permitirá su caza.

 

De "protección estricta" a la de simple "protección"

 

El lobo sigue dentro de la Directiva Hábitats "y está en estado de conservación desfavorable". Mientras esto sea así, el portavoz de WWF incide en que no se pueden hacer planes de caza o de control y que los denunciarán

De esta manera, Luis Suárez ha señalado que aunque el Convenio de Berna del Consejo de Europa haya cambiado la categoría de la especie de "protección estricta" a la de simple "protección", el lobo sigue dentro de la Directiva Hábitats "y está en estado de conservación desfavorable". Mientras esto sea así, el portavoz de WWF incide en que no se pueden hacer planes de caza o de control y de que los denunciarán.

A su vez, ha explicado que el lobo saldrá del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) este jueves ya que se ha aprobado en el marco de la Ley de Desperdicio Alimentario, que tiene rango superior al Real Decreto que regula la inclusión, cambio de categoría y exclusión de especies de la lista. "Otra cosa es que no se haya respetado el procedimiento y por eso esta ley debe ser recurrida por el Gobierno", ha recriminado.

 

Denunciarán las declaraciones del lobo como espécie cinegética

 

Por su lado, Theo Oberhuber ha explicado que el Convenio de Berna del Consejo de Europa ha modificado la especie de la categoría de "protección estricta" a la de simple "protección". Según ha destacado, esto "no afecta a España" ya que la especie había incrementado el nivel de protección de la especie que establecía el propio convenio al incluirla en el LESPRE.

Según como se establece la normativa comunitaria, el hecho de cazar una especie se puede hacer o no en base a cuál es su estado de conservación 

 

En España, el estado de conservación del lobo es desfavorable, por lo que "mientras tenga ese nivel", no se puede cazar

A principios de marzo, la Comisión Europea propuso una revisión específica de la directiva de hábitats para adaptar las normas comunitarias a la rebaja del estatus de protección del lobo. "Ahí lo que ocurre es que, según como se establece la normativa comunitaria, el hecho de cazar una especie se puede hacer o no en base a cuál es su estado de conservación", ha detallado.

En España, el estado de conservación del lobo es desfavorable, por lo que "mientras tenga ese nivel", no se puede cazar. Por esta parte, se ha referido a sentencias como la del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que el pasado julio declaró contraria a Derecho europeo la ley de Castilla y León que permite cazar a lobos aun cuando el estado de conservación de esta especie sea "desfavorable o inadecuado" a nivel nacional.

 

"Recurso de inconstitucionalidad"

 

Asimismo, ha recordado que Ecologistas en Acción ha anunciado que recurrirán cualquier declaración del lobo como especie cinegética, así como la autorización de controles de cupos que se estén estableciendo.

Oberhuber entiende que cabe un "recurso de inconstitucionalidad" contra la rebaja a la protección del lobo que incluye la Ley de Desperdicio Alimentario. Desde la organización han traladado esta posibilidad a Transición Ecológica, al que le han pedido también que analice las diferentes medidas existentes para devolver al lobo al LESPRE. Así, apunta a que ya hay un dictamen del Comité Científico y una decisión de la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza, por lo que "no sería necesario empezar de cero".

Además, se podría llevar a cabo la misma estrategia que se ha puesto en marcha para rebajar la protección del lobo e incluir en "una ley que no tenga nada que ver" con la especie. "Pero aquí hay un análisis jurídico que se está realizando, hay diferentes opiniones", ha indicado.