El número de fallecidos a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania, que sacudió también China y Tailandia, se acerca ya la barrera de los 3.100, según el último balance oficial.
Las últimas cifras oficiales reflejan que hasta ahora se han confirmado 3.085 muertos, 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según ha informado la cadena de televisión estatal birmana, MRTV, si bien las dificultades en las labores de búsqueda y rescate y el nivel de destrucción hacen temer que la cifra de víctimas sea superior.
El país se encuentra sumido en una grave crisis desde el golpe de Estado de febrero de 2021, perpetrado por el Ejército para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020. La represión posterior derivó en una guerra civil que ha tenido un enorme impacto sobre la situación en el país, ahora agravada por el seísmo.
Guterres aplaude el anuncio del alto el fuego temporal
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha aplaudido este jueves el anuncio de alto el fuego temporal en Birmania después de que el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió también China y Tailandia haya dejado alrededor de 3.100 víctimas.
"Acojo con beneplácito los anuncios de alto el fuego temporal. Es esencial para facilitar el flujo de la ayuda y permitir que los rescatistas hagan su trabajo, pero el n de la lucha debe conducir al inicio de un diálogo político serio y a la liberación de los presos políticos", ha señalado en un comunicado.
El secretario general de la ONU ha resaltado que ello debe pasar por el "regreso seguro, voluntario, digno y sostenible" de la comunidad rohingya de Bangladesh, así como por el n de "las violaciones de Derechos Humanos en todo el país".
Guterres ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que aumente "de inmediato" los fondos para hacer frente a la crisis desatada tras el seísmo, mientras que también ha pedido que se garantice el "acceso humanitario, rápido, seguro, sostenido y sin obstáculos" a los más necesitados en el país.
La junta militar birmana anunció el miércoles un alto el fuego temporal de tres semanas para "acelerar la entrega de ayuda" humanitaria después de que la alianza rebelde --formada por el Ejército de la Alianza Democrática Nacional, el Ejército de Liberación Nacional de Taang (TNLA) y el Ejército de Arakán--anunciara también un cese de hostilidades durante un mes.
El país se encuentra sumido en una grave crisis desde el golpe de Estado de febrero de 2021, perpetrado por el Ejército para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020. La represión posterior derivó en una guerra civil que ha tenido un enorme impacto sobre la situación en el país, ahora agravada por el seísmo.
Comentarios