La ONG Equalia ha hecho entrega presencial de más de 85.000 firmas en las oficinas centrales de Carrefour España. Durante seis semanas, la ONG ha recogido firmas de apoyo para que la empresa tome medidas que mejoren los estándares de bienestar animal de los pollos que comercializa en sus supermercados.
En sus lineales ofrecen pollo que es denominado por el sector "de crecimiento rápido" y se cría en condiciones intensivas. Las aves son engordadas a un ritmo antinatural, y son el resultado de décadas de hibridación, con el objetivo de seleccionar rasgos genéticos que prioricen la producción industrial en detrimento del bienestar animal y la sostenibilidad del sistema alimentario.
Hoy hemos hecho entrega de las más de 85000 firmas a Carrefour España. Cada firma es una persona que ha pedido que este supermercado acabe con el sufrimiento innecesarioen la cría de pollo. @CarrefourEs, ¿vas a escuchar lo que demandan consumidores y consumidoras? pic.twitter.com/MSiSHWJkUU
— Equalia (@EqualiaONG) May 24, 2022
Mediante esta recogida de firmas, Equalia pide a Carrefour España la sustitución de razas de crecimiento rápido por crecimiento lento y la reducción de la densidad de animales en las granjas para su pollo de marca propia.

Estas medidas están recogidas en el Compromiso Europeo del Pollo (ECC por sus siglas en inglés), un acuerdo de mínimos elaborado por varias organizaciones internacionales de protección animal para que empresas, como Carrefour España, se adhieran y reduzcan así los problemas que la cría de pollos de crecimiento rápido conlleva. A parte de los bajos estándares de bienestar animal de este tipo de producción, los riesgos para la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la salud humana son elevados.
Carrefour España no se ha manifestado a favor de adherirse al ECC

Aunque Carrefour España no se ha manifestado a favor de adherirse al ECC, más de 300 empresas europeas ya se han sumado a este acuerdo. En España, Eroski, Alcampo, ALDI o El Corte Inglés ya forman parte. No obstante, Carrefour sí ha firmado este compromiso en Francia, Polonia e Italia.
"Hemos solicitado hablar con alguna de las personas encargadas de la toma de decisiones respecto a las políticas de bienestar animal en Carrefour España, pero ninguna ha acudido a recoger personalmente las más de 85.000 firmas de la petición de Equalia. Esto es una prueba más de cómo Carrefour España se desentiende de un compromiso con el bienestar animal y la salud pública que ya ha asumido en países vecinos", afirma Julia Elizaldem mánager de campañas de Equalia.
Comentarios