Un grupo internacional de científicos, dirigido por el King's College de Londres (Reino Unido), ha revelado cómo el continuo calentamiento global provocará que más partes del planeta se vuelvan demasiado calientes para el cuerpo humano en las próximas décadas.
El artículo publicado en Nature Reviews Earth and Environment advierte que, si el calentamiento global alcanza los 2 °C por encima del promedio preindustrial, la superficie terrestre demasiado caliente para que personas jóvenes y saludables mantengan una temperatura corporal segura se triplicará, abarcando un 6% del planeta, equivalente al tamaño de EE. UU. Además, el área de riesgo para mayores de 60 años aumentará hasta cerca del 35%.
Incluso bajo sombra y con hidratación adecuada
El año pasado se registró la primera temperatura media global superior en más de 1,5 °C respecto a la media preindustrial, y si continúa el ritmo actual de calentamiento, podríamos alcanzar los 2 °C hacia mediados o finales de siglo. El doctor Tom Matthews, experto en Geografía Ambiental, advierte que esto podría traer consecuencias mortales, ya que los umbrales de calor extremos, que solo afectaban a los adultos mayores en las zonas más cálidas, podrían llegar a afectar incluso a los adultos jóvenes. En estas condiciones, la exposición prolongada al calor podría resultar fatal, incluso bajo sombra y con hidratación adecuada.
El equipo recopiló hallazgos científicos para conectar la ciencia del clima con el riesgo de mortalidad por calor, identificando dos umbrales críticos: los "incompensables", donde la temperatura corporal central aumenta sin control, y los "insuperables", donde la temperatura alcanza los 42 °C en seis horas.
Vulnerables al estrés térmico
Entre 1994 y 2023, las tolerancias térmicas humanas se superaron en un 2% de la superficie terrestre para adultos menores de 60 años, y en más del 20% para adultos mayores, quienes son más vulnerables al estrés térmico.
Aunque se han superado umbrales incompensables para todas las edades, solo se han superado brevemente los umbrales insuperables para los adultos mayores. Si el calentamiento global aumenta entre 4 y 5 °C, los adultos mayores podrían enfrentar calor insoportable en el 60 % de la Tierra durante fenómenos extremos. Además, este calor también afectaría a los adultos jóvenes en regiones subtropicales. Las regiones de África sahariana y del sur de Asia son las más expuestas a cruzar estos umbrales críticos.
El doctor Matthews destaca que prever la magnitud de los futuros fenómenos de calor extremo y sus efectos es esencial para entender los costos de no mitigar el cambio climático y para orientar los esfuerzos de adaptación hacia las comunidades más vulnerables.
"Lo que nuestro análisis muestra muy claramente es que, en particular en el caso de niveles de calentamiento más elevados, como 4 °C por encima del promedio preindustrial, los efectos del calor extremo sobre la salud podrían ser extremadamente malos", afirma.
El potencial letal del calor sin precedentes
Con un calentamiento de alrededor de 4 °C por encima de los niveles preindustriales, el calor incompensable para los adultos afectaría a alrededor del 40% de la superficie terrestre mundial, y solo las latitudes altas y las regiones más frías de las latitudes medias permanecerían ilesas.
"El trabajo interdisciplinario es vital para mejorar nuestra comprensión del potencial letal del calor sin precedentes y cómo reducirlo. A medida que más partes del planeta experimenten condiciones exteriores demasiado cálidas para nuestra fisiología, será esencial que las personas tengan acceso confiable a entornos más frescos para protegerse del calor", finaliza.
Referencias
- (1) Mortality impacts of the most extreme heat events. Nature Reviews Earth and Environment.
Comentarios