El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha vuelto a cerrar la puerta este jueves a la investigación de tierras raras en Fuerteventura porque así lo ha ordenado el Parlamento.

"No se moverá ni un centímetro, es lo que se nos ha ordenado al Gobierno", ha indicado en respuesta a una pregunta de Vox en comisión parlamentaria en la que ha dicho que no está en contra de las tierras raras pero sí en el caso concreto de Fuerteventura dado que afecta a un espacio protegido y tiene la opinión en contra de la mayoría de la sociedad de la isla.

La búsqueda de tierras raras en Fuerteventura afecta a yacimientos arqueológicos y a aves peligro de extinción

En abril de 2024 dos asociaciones han presentado alegaciones contra el proyecto minero Tenáridos-FV-02 P.I. Opáres en Fuerteventura, promovido por la empresa Tenáridos del grupo Satocan. Este proyecto, el único de tres que ha salido a exposición pública, abarca cuatro cuadrículas mineras en Puerto del Rosario. Las asociaciones advierten que la exploración afectaría zonas cercanas a yacimientos arqueológicos y hábitats de aves en peligro de extinción.

 

Requeriría grandes cantidades de agua

 

Las asociaciones también advertían que la explotación de carbonatitas en Fuerteventura tendría baja rentabilidad económica y requeriría grandes cantidades de agua, un recurso escaso en la isla. Recuerdaban que el Cabildo insular declaró la emergencia hídrica en marzo de 2023, prorrogándola en septiembre, lo que hace inviable este tipo de proyectos.

El representante de Vox, el único grupo parlamentario que defiende esa investigación, ha criticado la oposición al proyecto, calificándola de un "error" y advirtiendo que esto perjudica la imagen de España ante la comunidad científica. Ha recordado que la Unión Europea ha instado a investigar la presencia de tierras raras, esenciales para la industria tecnológica. Según Galván, la exploración solo implica remover un metro cuadrado para evaluar la viabilidad, y aun así enfrenta rechazo.

El vicepresidente Manuel Domínguez ha respondido que el Gobierno respeta la opinión del Parlamento y de los ciudadanos de Fuerteventura, por lo que no se llevarán a cabo investigaciones. Además, ha señalado que las prospecciones afectarían parajes protegidos.