En la anterior receta de tofu Canelones veganos os explicamos el origen y componentes del tofu.

Esta vez, tambíen nos fijamos en cómo evitar que el producto que elaboramos nos dé una mala digestión o que nos baje la temperatura del cuerpo, pues se trata de un alimento de naturaleza fría.

Para potenciar al máximo todos los beneficios de esta proteína vegetal, proponemos diferentes variables y propuestas de consumir el tofu:

1) Lo más importante, que siempre sea ecológico. Por desgracia, el 90% de la soja es transgénica, porque es el alimento que más se da al ganado, y puede tener unos efectos muy negativos en nuestro organismo. En la actualidad hay muchas casas comerciales que certifican que es de producción ecológica.

2) Cocerlo 20 minutos con una tira de alga kombu o wakame, con agua por la mitad del volumen y tapado, de esta manera el alga le pasa sus minerales y lo hace más digestivo. Después lo podemos comer directamente, o hacerlo a la plancha, etc.

3) Utilizar tofu ahumado en lugar de tofu fresco.

4) Hacer queso de tofu, cortando el tofu en lonchas de un centímetro aproximadamente, y untándolo (diluido un poco con agua para que sea más fácil) con mugi miso u otro (excepto miso blanco o shiro miso).
Lo envolvemos con papel de film y lo guardamos 24 horas en la nevera. Al pasar las 2 horas se puede retirar el miso, y ya lo podemos comer, en la ensalada, bocadillo, etc. El miso sobrante nos lo podemos comer como si fuese paté o guardarlo para hacer otro queso de tofu junto con otro miso nuevo.

5) Igual que pasa con el resto de proteínas vegetales, intentar no mezclarlo con fruta, ni tomar fruta después de la ingestión hasta que no haya pasado una hora, ya que sino nuestro cuerpo no absorberá la proteína y además nos va a producir gases.

El tofu absorbe mucho los sabores del resto de los ingredientes, por eso queda muy bien braseado o macerado, como es precisamente el caso de esta fácil receta que hicimos en un taller de cocina de Tapas Exóticas y que os presentamos a continuación:

Ingredientes (para nueve pinchos)

250 g de tofu firme
Salsa tamari (o soja)
Salsa de chile dulce
Aceite de girasol
1 huevo batidos
Panko (pan para rebozar estilo japonés)

Procedimiento

Se corta el tofu a cuadros más o menos de 2 centímetros cuadrados, se pone a marinar con tamari al menos durante 30 minutos.

Se bate el huevo y le agregamos un poco de tamari, una vez hayan pasado los 30 minutos.

Pasaremos los dados de tofu por el panko, luego el huevo y después de nuevo por el panko para finalizar, calentamos el aceite a unos 180 grados y freímos los dados hasta que estén dorados.

Una vez acabado, pinchamos los dados con palillos y le agregamos un toque de tamari y salsa de chile dulce.

¡Receta realizada en un taller de cocina con posterior cena en Espai Boisà!