Más de 600 delfines aparecieron varados en las costas gallegas en 2024
Científicas y científicos ven la causa en los cambios "muy rápidos" en el océano que los animales no pueden asimilar, aunque también hay "capturas accidentales"
La acidificación de los océanos se produce cuando se transmite el dióxido de carbono (CO2) a sus aguas causando daños graves en los ecosistemas marinos
Científicas y científicos ven la causa en los cambios "muy rápidos" en el océano que los animales no pueden asimilar, aunque también hay "capturas accidentales"
Científicas de la Universidad de Sydney dan la voz de alarma por los efectos de los devastadores episodios de blanqueamiento en el sur de la Gran Barrera de Coral de principios de 2024
El hecho de que las emisiones que calientan la Tierra sigan aumentando muestra que los esfuerzos para abandonar los combustibles fósiles flaquearon en 2024
En los últimos diez años, un periodo comprendido desde enero de 2014 hasta agosto de 2024, la temperatura del Mar Mediterráneo ha aumentado en más de un grado
A medida que los océanos del mundo continúan calentándose, el blanqueamiento de los corales se vuelve más frecuente y grave, y pone en peligro la seguridad alimentaria de las personas que dependen de los arrecifes para su sustento
Si el calentamiento y la acidificación de los océanos continúan en la trayectoria actual, hasta el 100% de los procesos biológicos en especies de peces e invertebrados se verán afectados
El actual cambio climático impulsado por el hombre ya está empujando a muchas especies al borde de la extinción
El notable aumento del nivel del mar en el Golfo de México, que crece dos o tres veces más de la media global, puede estar ligado con la pérdida de valiosos hábitats de pastos marinos
El derrame cubrió cientos de kilómetros de costa con petróleo y una mancha del tamaño de Virginia cubrió la superficie del océano. Durante 87 días, 500.000 toneladas de petróleo se derramaron directamente desde la boca del pozo a una profundidad de 1.520 metros en el Golfo de México
La acidificación oceánica provocada por la actividad humana ya está provocando alteraciones en la producción de conchas de plancton marino en el mar Mediterráneo, una situación que impacta negativamente en los ecosistemas marinos