Agencia Espacial Europea (ESA)

La Agencia Espacial Europea (ESA), es una organización internacional dedicada a la exploración espacial, con 22 Estados miembros

John McFall durante un entrenamiento de vuelo parabólico. Apto para volar al espacio / Foto: ESA

John McFall, primera persona con discapacidad apta para viajar al espacio

McFall, amputado de la pierna derecha y ex velocista paralímpico de 43 años, fue seleccionado como astronauta de reserva por la ESA en noviembre de 2022 para integrarse en la fase de estudio de viabilidad del programa 'Fly!'

Titán, la luna más grande de Saturno / Foto: NASA

Se cumplen 20 años del primer aterrizaje en el Sistema Solar exterior, en la luna de Neptuno, Titán

Océanos, lagos y ríos de metano líquido son alimentados por lluvias, también de metano líquido y fragmentos orgánicos. Las evaporaciones de este elemento químico cubren el cuerpo celeste de una tenue niebla

La misión Proba 3 de la ESA podrá simular eclipses / Imagen: ESA

Despega con éxito la misión Proba-3 de la ESA que simulará eclipses solares 'a la carta'

Los instrumentos Proba-3 se asomarán más cerca del borde solar de lo que era posible hasta ahora en el espacio, durante un máximo de seis horas seguidas. Gracias al vuelo en formación preciso, Proba 3 podrá estudiar la corona solar y simular eclipses artificiales

Lanzamiento de lamisión espacial Hera desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (Florida) / Foto: Captura ESA - EP

La ESA lanza con éxito la misión espacial Hera de defensa planetaria frente a asteroides

La Agencia Espacial Europea (ESA) lanza con éxito la misión Hera desde Cabo Cañaveral, enfocada en la defensa planetaria contra impactos de asteroides

Ilustración de basura espacial / Spacejunk3D, LLC

Guardias de tráfico espacial

Con cada vez más satélites y basura espacial sobrevolando el planeta, se hace indispensable la labor de los vigilantes del tráfico celeste. Su misión, prevenir posibles accidentes y evitar un catastrófico efecto dominó sobre nuestros cielos

La exploración espacial en nuestro tiempo / Foto: Estación Espacial Internacional

¿Cómo debería ser la exploración espacial en nuestro tiempo?

¿Cuáles son las diferentes obligaciones que el derecho espacial impone a las actividades científicas y comerciales, así como a los actores gubernamentales y privados?

Los cuatro tripulantes de la misión Ax-3, la primera misión comercial europea a la estación espacial / Foto: SpaceX

Primera misión comercial europea a la estación espacial

La misión de los astronautas es utilizar el entorno único LEO para comprender mejor una variedad de procesos biológicos, incluido cómo los vuelos espaciales afectan al cuerpo humano, los mecanismos detrás de ciertas enfermedades y cómo la investigación con células madre puede ayudar a conducir al desarrollo de nuevas terapias

Ilustración de la remota explosion de rayos gamma que provocó una importante perturbación en la ionosfera dela Tierra / Imagen: ESA-ATG Europe

Una remota explosión de rayos gamma golpea la Tierra

Este GRB (explosión de rayos gamma) tuvo lugar en una galaxia situada a casi 2.000 millones de años luz de distancia -es decir, hace 2.000 millones de años-, pero aun así tuvo energía suficiente para afectar a la Tierra

La región de formación estelar más cercana a la Tierra captada por el  telescopio espacial James Webb / Imagen: NASA, ESA, CSA

El Webb celebra su primer año de operaciones con esta espectacular imagen

Como regalo final de su exitoso primer año, la NASA y la ESA han publicado la imagen captada por el telescopio espacial James Webb de la región de formación estelar más cercana a la Tierra. Se trata del complejo de nubes Rho Ophiuchi, situado a 390 años luz de distancia.

Columna de ceniza del volcán Hunga Tonga / Imagen: EP

Así se 'escuchó' desde el espacio la erupción del volcán Hunga Tonga

La ESA publica una sonificación de la erupción del volcán Hunga Tonga, la más grande del siglo XXI, creada con datos de viento de su misión espacial Aeolus

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com