Antártida

La Antártida​  es el continente más austral de la Tierra. Está situada completamente en el hemisferio sur, casi enteramente al sur del círculo polar antártico y está rodeada por el océano Antártico.

Tiempo de panzootia, gripe aviar / Foto: Martin Brogger-UCDavis

Tiempo de panzootia: la ‘pandemia animal’ de gripe aviar que avanza sin control por el mundo

El virus H5N1 está devastando la vida salvaje del planeta, con casos en 485 tipos de aves y más de 48 especies de mamíferos. En Sudamérica, ha matado a 20 000 elefantes marinos en la Península Valdés, en la Patagonia argentina, y diezmado el 41 % de la población del pelícano peruano. Los científicos temen su posible salto a humanos

El gigante iceberg A-84 se desprende de la Antártida. Se ve el centro de la imagen / Foto: Nasa Earth Observatory/ Foto: Nasa Earth Observatory

Nuevo iceberg del tamaño de Chicago se desprende en la Antártida

El nuevo iceberg A-84 ha pasado parte del verano austral 2024-2025 del hemisferio sur rebotando en partes de la costa antártica. Mide 30 kilómetros de largo por 17 de ancho, como la ciudad de Chicago

Detectan micro y nanoplásticos en la nieve y en pingüinos, focas y peces de la Antártida / Foto: PB

La nieve de la Antártida también contiene microplásticos

Una técnica nueva y avanzada ha detectado microplásticos, tan pequeños como el tamaño de un glóbulo rojo, en la nieve, pingüinos, focas y peces de la Antártida

La plastisfera, un nuevo ecosistema único y peligroso / Foto: EP

La plastisfera antártica, un nuevo ecosistema único y potencialmente peligroso

Más allá de ser un hogar para los microbios, la plastisfera puede alterar el equilibrio natural de la vida marina a nivel microscópico. Sin embargo, no todo son malas noticias

El deshielo en la Antártida puede provocar más erupciones subglaciales. Volcán Monte Erebus / Foto: Josh Landis

El deshielo de la Antártida puede estar activando volcanes ocultos

El derretimiento gradual de la Antártida puede aumentar la cantidad y el tamaño de las erupciones subglaciales en el continente blanco.

El megaiceberg A23a se desplaza / Foto: British Antartic Survey

El iceberg más grande y antiguo del mundo se pone en movimiento

Después de pasar décadas encallado en el fondo marino, el megaiceberg A23a se ha liberado de su posición al norte de las Islas Orcadas del Sur y ahora está a la deriva en el Océano Austral

Groenlandia. Región polar ártica. Desde los años 90, la pérdida de hielo en esta isla americana se ha multiplicado por 7 según la revista 'Nature' / Foto: Alfons Rodríguez

Presentación del Observatorio Mediterráneo y la exposición 'The Melting Age' de Alfons Rodríguez

Un evento que combina ciencia y arte para abordar el cambio climático: presentación del Observatorio Mediterráneo y la exposición 'The Melting Age'

El reverdecimiento de la Península Antártica por cambio climático antropogénico es ahora evidente / Foto: 'Nature Geoscience'

La Península Antártica reverdece un ritmo alarmante

La cubierta vegetal de la península Antártica se ha multiplicado por más de diez en las últimas cuatro décadas, con un calentamiento más rápido que el promedio mundial y olas de calor extremo

Anomalía en la extensión del hielo marino en la Antártida / Imagen: AAPP

Mínimo histórico del hielo marino antártico en invierno

Por segundo invierno consecutivo, el hielo marino antártico registra una extensión muy por debajo de la media, alcanzando un nuevo mínimo histórico

Infección de gripe aviar en mamíferos marinos en la Antártida / Foto: MICIU

Encuentran el virus de la gripe aviar altamente patogénica en mamífero marino en la Antártida

Se trata del primer caso confirmado de la infección de la gripe aviar altamente patogénica en mamíferos marinos en la Antártida

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com