2 de febrero: Día Mundial de los Humedales 2025
El 2 de febrero conmemoramos el Día Mundial de los Humedales 2025 con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad imperiosa de revertir su deterioro y fomentar su conservación y restauración.
Se denomina aves acuáticas a aquellas especies de aves cuyo hábitat se limita fundamentalmente a las zonas húmedas o a las masas de agua. Aves que habitan en masas de agua dulce o salobre, incluidas las marismas, las lagunas
El 2 de febrero conmemoramos el Día Mundial de los Humedales 2025 con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad imperiosa de revertir su deterioro y fomentar su conservación y restauración.
Las aves han conquistado prácticamente todos los lugares de la tierra y sus rutas migratorias abarcan la mayor parte de la superficie terrestre
Los QR permiten visitar la versión web de la Guía, donde figura información sobre más aspectos, así como fotografías, vídeos y grabaciones de cantos y reclamos. 599 especies distintas, 191 ocasionales o accidentales y cinco extinguidas
El avetoro común ha sido elegida Ave del Año de SEO/BirdLife en 2024 tras llevar a cabo una votación abierta al público, una especie que se encuentra en "peligro crítico" según el 'Libro Rojo de las Aves de España', al estar muy ligada a humedales amenazados como Doñana, las Tablas de Daimiel o las Marismas de l'Empordà
Durante la primavera de 2023 el Paraje Natural y Reserva de la Biosfera de Marismas del Odiel se ha convertido en "la principal" área de reproducción para las aves acuáticas de Andalucía, superando las cifras de reproducción del Parque Nacional de Doñana", "inmerso en una crisis de biodiversidad sin precedentes por la escasez de agua"