Algunas flotas continúan pescando en áreas protegidas a pesar de las prohibiciones de la UE
Incursiones pesqueras breves y rápidas, como las realizadas por la flota española, podrían pasar inadvertidas en el sistema de localización de buques
El furtivismo o la caza furtiva, es la caza o la pesca ilegal. A pesar de los múltiples esfuerzos de la mayoría de países por detener y limitar la práctica de la caza de especies en peligro de extinción a base de numerosas leyes y tratados sigue siendo una actividad muy extendida, especialmente en Asia y África.
Incursiones pesqueras breves y rápidas, como las realizadas por la flota española, podrían pasar inadvertidas en el sistema de localización de buques
En 30 años ha desaparecido el 90% de los elefantes de bosque, en el último medio siglo ha desaparecido el 60% de los de sabana, lo que supone que quedan menos de 40.000 elefantes asiáticos, entre los que se encuentran los últimos 1.000 elefantes de Borneo. La fiebre del marfil provoca el asesinato de 54 elefantes cada día
Las jirafas son un icono de las sabanas africanas por su forma, altura únicas y sus bellos patrones de manchas; figuran en la lista de especies en peligro de extinción
Se estima que antes del siglo XX el territorio cantábrico ocupado por el urogallo era de unos 30 000 km². Hoy la especie está presente en menos de 1 000 km², lo que supone una reducción del 90 % respecto a la ocupada hace 50 años. El urogallo no se recupera. ¿Por qué?
Ecologistas en Acción alarma: la berrea que hace décadas era un referente gracias a los espectaculares bramidos de los ciervos en celo pasa a ser en la actualidad "poco más que testimonial". Es el resultado de la caza indiscriminada legal y furtiva de los mejores ejemplares
Según un análisis realizado en el marco del proyecto LIFE SWiPE, un total de 68 linces murieron en 2021 a manos de furtivos, un 5% de la población total. WWF denuncia un resurgimiento del furtivismo, uno de los principales factores que llevó al lince al borde de la extinción
Las jirafas de las sabanas del este de África se están adaptando sorprendentemente bien al aumento de las temperaturas por el cambio climático, pero están amenzadas por lluvias cada vez más intensas
La normativa autonómica permite acompañar cacerías desde cualquier edad y portar armas desde los 14 años. De acuerdo a las estadísticas de la Guardia Civil, al menos 21 menores de edad sufrieron lesiones o fallecieron en el conjunto de España durante las batidas en el periodo 2007-2020. También piden prohibir el consumo de alcohol durante las cacerías
Los principales riesgos para los 360.000 gorilas que existen en la actualidad son la deforestación para conseguir madera o tierras de cultivo, la minería, las prospecciones de gas y petróleo además del furtivismo para vender su carne en restaurantes de lujo
Las poblaciones de rinocerontes han aumentado en los últimos años, aunque tres ejemplares mueren de media al día abatidos por cazadores furtivos. El precio del cuerno de rinoceronte duplica al del oro o la cocaína