¿Qué beneficios tiene la procesionaria del pino para el ecosistema?
La procesionaria es una especie de mariposa autóctona y que, en condiciones normales, está en equilibrio con el ecosistema y aporta una serie de beneficios
Se entiende por ciencia ciudadana a la investigación científica que cuenta con la implicación activa del público no especializado junto con científicos y profesionales
La procesionaria es una especie de mariposa autóctona y que, en condiciones normales, está en equilibrio con el ecosistema y aporta una serie de beneficios
El estudio muestra que los perros entrenados para usar los paneles de sonido respondieron adecuadamente a palabras como "jugar" y "afuera", independientemente de si las palabras fueron pronunciadas por sus dueños o activadas al presionar un botón
'MarinaInfo' es una 'app' para que ciudadanos puedan advertir de la presencia de vertidos, plásticos, especies singulares o invasoras, así como para avisar de prácticas indebidas como la pesca ilegal, navegación de riesgo o molestas y prácticas de fondeo en zonas no autorizadas
VII edición de '1m2 por los ríos, lagos y embalses', una campaña de ciencia ciudadana con la que más de 6.000 personas voluntarias recogerán y categorizarán la 'basuraleza' de 430 entornos fluviales del país, en el marco del Día Internacional de los Ríos
Crece en zonas umbrías, principalmente a la entrada de las cuevas, minas u oquedades naturales o artificiales y se puede reconocer porque refleja la poca luz que recibe, lo que le da un aspecto de un verde brillante y refulgente. A pesar de su singularidad, aún se sabe poco acerca de su ecología
Según el Programa de Seguimiento de Avifauna de SEO/BirdLife, cuarenta y cinco especies de aves están en declive en España, que se sitúa a la cabeza de este ránking en Europa
Voluntarias y voluntarios de SEO/BirdLife iniciaron su campaña primaveral de recuento de aves --enmarcada dentro del programa Sacre-- que permite actualizar los datos sobre las poblaciones de aves
Un proyecto de ciencia ciudadana llevado a cabo por el Instituto Alfred Wegener ha revelado que los residuos plásticos que flotan en el remoto Océano Ártico proceden de todo el mundo
Los microplásticos están presentes en arroyos, ríos y playas de toda España, se han encontrado en el cien por cien de las muestras tomadas en 14 ríos y 14 playas de 15 comunidades autónomas
Aunque ahora en verano nos acordamos más de estos insectos por su molesta presencia, en muchas partes del planeta causan graves problemas de salud e incluso la muerte. Un equipo de científicos ha creado un cuadro de mandos global para seguirles la pista