El Congreso permite cazar lobos al norte del Duero y podría ampliarlo a toda España
El Congreso aprueba eliminar la protección especial del lobo al norte del Duero, lo que permite su caza, y abre la puerta a reducirla también al sur
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, más conocida como CITES (por sus siglas en inglés) es un tratado internacional redactado en base a la resolución adoptada en 1973 por los miembros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El Congreso aprueba eliminar la protección especial del lobo al norte del Duero, lo que permite su caza, y abre la puerta a reducirla también al sur
El Ministerio para la Transición Ecológica considera oportuno cambiar la anguila europea al Apéndice I de CITES, que incluye especies en peligro de extinción. Esta medida busca reforzar su protección ante la disminución de su población y las amenazas que enfrenta
La COP14-CMS, Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres celebrada en Samarcanda (Uzbekistán), finaliza con la aprobación de Plan Estratégico para las Especies Migratorias 2024-2032
Entre los crímenes contra el medioambiente figura el tráfico de vida silvestre, uno de los negocios ilícitos más lucrativos a nivel global, con unos beneficios situados entre los 8 000 y 20 000 millones de euros anuales
Las comunidades indígenas y locales representan más del 6% de la población mundial, en torno a unos 476 millones de personas, y protegen el 80% de la biodiversidad del mundo, pese a que se encuentran entre las más pobres y vulnerables a efectos del cambio climático
La UE endurecer las normas comerciales para más de 500 especies amenazadas, entre las que se incluyen protecciones históricas para los tiburones, las aves cantoras, los reptiles, los anfibios y las especies arbóreas
El 80% de la población española vive en territorio libre de circos con animales salvajes
El material, declarado como sésamo, tenía origen Gambia y destino final China, y su valor se estima en unos casi cuatro millones de euros
El organismo internacional aprueba medidas muy restrictivas en defensa de estos mamíferos y de 18 especies de tiburones y rayas