Crisis Climática

Cuando hablamos de “crisis climática” hacemos alusión a la magnitud o consecuencias de la actividad humana, las consecuencias, cada vez más evidentes, del cambio climático

'La Hora del Planeta', concienciar sobre la crisis climática / Imagen: WWF

'La Hora del Planeta' inspira actividades en todo el mundo #MiRincónDelPlaneta

'La Hora del Planeta', la iniciativa global impulsada por WWF consiste en un apagón simultáneo de las luces de los principales ayuntamientos, negocios y hogares de todo el mundo el cuarto fin de semana de marzo, entre las 20.30 horas y las 21.30 horas. Concienciar sobre la crisis climática

Circulación oceánica / Imagen: Wikimedia Commons

Un debilitamiento de la circulación océanica puede costar billones de euros

La Circulación Meridional Atlántica (CMA) es crucial para controlar el estado del sistema terrestre y se prevé que se debilite durante este siglo, con consecuencias potencialmente graves

La 'Gathering Storm' en el Sahel. Crisis climática / Imagen: Plan International

Las crisis climática incrementa la inseguridad alimentaria y violencia de género en Sahel

El aumento de temperaturas, las sequías recurrentes y las lluvias irregulares en el Sahel intensifica la inseguridad alimentaria, forza la deserción escolar y aumenta la violencia de género, especialmente entre las niñas y mujeres jóvenes

Impacto de las nuevas herramientas de IA. Esta imagen pretende revelar las historias del trabajo oculto en la informática de las mujeres navajo en Silicon Valley / Imagen: SINC

El verdadero impacto de las nuevas herramientas de IA

Los costos ocultos del desarrollo de la inteligencia artificial generativa (en inglés, GenAI) van más allá de lo económico o lo medioambiental: también tienen un fuerte impacto social

Yemen. Las lluvias torrenciales devastan los emplazamientos para desplazados. El cambio climático es una amenaza para las personas que huyen de la guerra / Foto: UNHCR/YDF

El cambio climático es una amenaza creciente para las personas que huyen de la guerra

Según el informe de ACNUR 'Sin Escape: En la Primera Línea del Cambio Climático, el Conflicto y el Desplazamiento Forzado' para 2040 se espera que el número de países que se enfrentan a amenazas climáticas extremas aumente de 3 a 65, de los que la gran mayoría acogen a personas desplazadas

El borrador de la COP29 reconoce la necesidad de financiación, pero no concreta cifras / Foto: EP

El borrador de COP29 reconoce la necesidad de miles de millones de financiación, no concreta cifras

Para España "la lectura de los textos no es positiva". No se da una señal política potente en esta cumbre para que la siguiente ronda de compromisos que presenten los países esté en línea con el 1,5ºC o con la ciencia y no concreta cifras para la financiación

Los jóvenes desconfian de que los políticos frenen la crisis climática / Foto: EP

Los jóvenes confían en la ciencia, no en la política, ante la crisis climática

El 73% de los jóvenes desconfían de la voluntad de los líderes políticos para implementar los acuerdos a los que se llega en las grandes cumbres mundiales. Sin embargo, el 57% confía en que la ciencia y la tecnología evitarán que la Tierra sea inhabitable

Imagen Día Internacional contra el Cambio Climático 2024 / Foto: FP

24 de octubre: Día internacional contra el cambio climático 2024

El 24 de octubre celebramos el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha para llamar la atención frente a los problemas que nos está causando el calentamiento global del planeta y reivindicar acciones urgentes para limitarlo

Bancos centrales y política monetaria no integran riesgos climáticos / Imagen: WWF

Los supervisores de bancos y seguros tienen en cuenta riesgos climáticos pero no de la naturaleza

WWF insta al sector regulador financiero a tomar medidas colectivas “urgentes” ante la creciente pérdida de naturaleza que puede desencadenar “puntos de inflexión” irreversibles, que provocarían “cambios bruscos sin vuelta atrás”

St. Petersburg, EEUU, a 10 de octubre de 2024 después del paso del huracán 'Milton'. Reclaman que las petroleras asuman sus responsabilidades / Foto: Tampa Bay Times

Greenpeace reclama que las petroleras asuman sus responsabilidades tras el paso del huracán 'Milton'

Cuantos más combustibles fósiles se queman, más gases se emiten y más se calientan la atmósfera y los océanos, haciendo más frecuentes e intensos los eventos meteorológicos como 'Milton'

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 24
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com