Crisis ecosocial

La crisis ecosocial es una crisis de civilización, tiene un carácter global y afecta a todo el sistema con unas consecuencias que están vinculadas al deterioro del planeta como al agotamiento de los recursos, a la dimensión social y política

'La Hora del Planeta', concienciar sobre la crisis climática / Imagen: WWF

'La Hora del Planeta' inspira actividades en todo el mundo #MiRincónDelPlaneta

'La Hora del Planeta', la iniciativa global impulsada por WWF consiste en un apagón simultáneo de las luces de los principales ayuntamientos, negocios y hogares de todo el mundo el cuarto fin de semana de marzo, entre las 20.30 horas y las 21.30 horas. Concienciar sobre la crisis climática

El embalse de Guadalteba a causa de la extrema sequía, a 3 de febrero de 2024. Mucha desinformación ambiental / Foto: Álex Zea - EP

El 80% de los españoles y españolas piensa que existe mucha desinformación ambiental

Los aumentos de temperatura, las sequías, las inundaciones, etc. han evidenciado el "problema que supone el cambio climático para la vida de las personas y la supervivencia de los ecosistemas"

El Mobile Social Congress / Imagen: MSC

¿Qué es el Mobile Social Congress?

El Mobile Social Congress, organizado por SETEM Catalunya, es un espacio de reflexión y sensibilización sobre el impacto social y ambiental de la industria electrónica. Coincidiendo con el Mobile World Congress en Barcelona

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Ley de desperdicio alimentario / Foto: EP

El Senado aprueba en comisión la Ley de desperdicio alimentario

La norma tiene por objeto la prevención y reducción de las pérdidas y desperdicio de alimentos por parte de todos los agentes de la cadena alimentaria

Cumbre Mundial de Biodiversidad en Roma, segunda parte / Imagen: COP16

La segunda parte de la Cumbre Mundial de Biodiversidad (COP16) con importantes temas sobre la mesa

Ecologistas en Acción vuelve a estar presente en la Cumbre de Biodiversidad, esta vez en Roma, en coordinación con una red mundial de organizaciones, del 25 al 27 de febrero

La deforestación y defaunación exportadas a países pobres / Foto: EP

Importar madera de países pobres reduce la biodiversidad

La pérdida de biodiversidad se ha acelerado a un ritmo alarmante en las últimas décadas, impulsada en gran medida por actividades humanas como la tala de bosques o los cultivos para la exportación en los países pobres

Impacto de las nuevas herramientas de IA. Esta imagen pretende revelar las historias del trabajo oculto en la informática de las mujeres navajo en Silicon Valley / Imagen: SINC

El verdadero impacto de las nuevas herramientas de IA

Los costos ocultos del desarrollo de la inteligencia artificial generativa (en inglés, GenAI) van más allá de lo económico o lo medioambiental: también tienen un fuerte impacto social

41 días más de "calor peligroso" en 2024 a causa del cambio climático. El embalse de Guadalteba  / Foto: Álex Zea-EP

El cambio climático añadió 41 días de "calor peligroso" a 2024 y causó un "sufrimiento implacable"

Científicos y científicas reclaman una transición "mucho más rápida" que deje atrás los combustibles fósiles y más preparación por parte de los países para las condiciones climáticas extremas

"Devastadora" la propuesta de la CE de reducir los días de pesca de arrastre / Foto: PB

Alianza Verde tacha de "devastadora" la propuesta de la CE de reducir los días de pesca de arrastre

La propuesta de la CE de reducir en un 79% los días de pesca, es consecuencia de "años de inacción" frente a la destrucción de los recursos pesqueros en el Mediterráneo y de ignorar las recomendaciones científicas

Las sequías son una amenaza cada vez más constante en el mundo / Foto: ONU

Líderes mundiales inauguran la COP16 sobre desertificación y sequía en Riad, Arabia Saudí

La desertificación y la degradación del suelo afecta a 3000 millones de personas en todo el mundo

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com