defaunación

La defaunación es la extinción global, local o funcional de poblaciones o especies animales de comunidades ecológicas, ​ particularmente de mamíferos de gran cuerpo. 

La deforestación y defaunación exportadas a países pobres / Foto: EP

Importar madera de países pobres reduce la biodiversidad

La pérdida de biodiversidad se ha acelerado a un ritmo alarmante en las últimas décadas, impulsada en gran medida por actividades humanas como la tala de bosques o los cultivos para la exportación en los países pobres

No habrá cupo máximo por cazador y batida esta temporada, en Aragón. Se ampliará hasta alcanzar las 75 batidas / Foto: PB

Aragón autoriza aumentar en un 53% las batidas en la Reserva de Caza de los Montes Universales

No habrá cupo máximo por cazador y batida para hembras de ciervo de cualquier edad, machos de ciervo menores de dos años con cuerna sin ramificaciones y de menos de 25 cm de longitud, y machos y hembras de cualquier edad de gamo y jabalí, incluyendo la hembra guía

Finaliza la Cumbre de Biodiversidad (COP16) en Cali, Colombia / Foto: Ecologistas en acción

La Cumbre de Biodiversidad en Colombia acaba con resultados mediocres

Ecologista critica el rol de bloqueo y de apuesta por una visión mercantilista de la naturaleza de países como Argentina, Brasil, Arabia Saudita y Canadá e insuficiente liderazgo de la UE en muchas de las decisiones

Caza sin limites del jabalí en Galicia / Foto: Carlos Castro-EP

Comienza la caza sin límite de jabalís en casi el 85% del territorio gallego

La caza sin límite de jabalíes entra en vigor en el 85% del territorio gallego y se extenderá hasta febrero de 2025

Las poblaciones de vertebrados están desapareciendo / Foto: NOAA

Las poblaciones de vertebrados caen un 73% en 50 años

Las poblaciones de especies de agua dulce son las que han sufrido el mayor declive, con una caída del 85%, seguidas de las terrestres (69%) y las marinas (56%)

Palmera de nuez de palma / Foto: PB

La grasa de palma se agarra a nuestras proteínas y nos puede hacer enfermar

La grasa o manteca de palma –nunca aceite de palma como se le viene denominando, porque es sólida a temperatura ambiente, es la grasa más utilizada en la alimentación humana

Informe de la ONU sobre el estado de la vida silvestre / Foto: CMS

COP14-CMS | Estado de las especies migratorias del mundo

El informe histórico de la ONU presentado en la COP14-CMS revela el alarmante estado de la vida silvestre: las especies migratorias de animales del mundo están en declive y aumenta el riesgo de extinción a escala mundial

La disminución de machos de ciervo en la Montaña Palentina afecta a la berrea / Foto: EP

Alarma ante la disminución de machos de ciervo en la Montaña Palentina que afecta a la berrea

Ecologistas en Acción alarma: la berrea que hace décadas era un referente gracias a los espectaculares bramidos de los ciervos en celo pasa a ser en la actualidad "poco más que testimonial". Es el resultado de la caza indiscriminada legal y furtiva de los mejores ejemplares

Las tasas de mortalidad en parques eólicos más altas en el mundo / Foto: wikipedia

Los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año

Un tercio de las especies de murciélagos presentes en España están amenazadas. En 2011 murieron entre 33.000 y 37.000 murciélagos en los parques eólicos de Cádiz. Una investigación internacional llevada a cabo en los parques eólicos de Cádiz advierte del grave impacto de los aerogeneradores en estos animales

Islandia vuelve a pescar ballenas / Foto: EP

Islandia vuelve a autorizar la pesca de ballenas pese a las dudas sobre bienestar animal

Islandia es uno de los pocos países del mundo --junto a Noruega y Japón-- que permiten la pesca comercial de ballenas. Las asociaciones animalistas alertan del sufrimiento animal. Dos horas es el tiempo que puedan tardar en morir las ballenas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com