deforestación

Extinción de las plantas forestales de un terreno, por la acción del ser humano con el objetivo de destinar el suelo a otras actividades, tales como la tala y quema para la expansión de la frontera agrícola para dar lugar a la agricultura intensiva y la ganadería.

El carbono secuestrado en los últimos 30 años, se almacena en el suelo en los lagos, ríos y humedales. Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, Croacia / Foto: PB

Solo un 6% del carbono secuestrado se almacena ahora en bosques

La mayor parte del carbono terrestre secuestrado en los últimos 30 años se almacena en formas no vivas, como el fondo de lagos y ríos, humedales y suelos

El negacionismo climático sigue ignorando las evidencias. Una de las zonas afectadas por la DANA / Foto: EP

El negacionismo climático sigue ignorando las evidencias, a pesar de la creciente realidad climática

El concepto de negación suele asociarse con significados desfavorables o restrictivos, y la historia de la ciencia ofrece numerosos ejemplos de ello: desde la condena de Galileo a las duras críticas que recibió Darwin

La deforestación y defaunación exportadas a países pobres / Foto: EP

Importar madera de países pobres reduce la biodiversidad

La pérdida de biodiversidad se ha acelerado a un ritmo alarmante en las últimas décadas, impulsada en gran medida por actividades humanas como la tala de bosques o los cultivos para la exportación en los países pobres

Alianza Cero Deforestación exige que se regulen los riesgos reales en el reglamento contra la deforestación / Foto: PB

ONG exigen que el Reglamento contra la Deforestación no se base en intereses políticos o comerciales

40 ONG europeas de 'Alianza Cero Deforestación' exigen que se regulen los riesgos reales para el medio ambiente y los derechos humanos en el reglamento contra la deforestación

Se aplaza la aplicación de la ley de la deforestación 'importada' / Foto: Amigos de la Tierra

La UE acuerda retrasar un año la aplicación de la ley de deforestación

La UE alcanza un acuerdo para retrasar un año la nueva ley que vetará las ventas de productos como el cacao, el café o el aceite de palma que contribuyan a la deforestación de los bosques. Para los ecologistas es una decisión irresponsable

'Pieles en la autopista' Cuero procedente de la deforestación de bosques tropicales / Foto: Ecologistas en Acción

España es el segundo mayor importador europeo de cuero brasileño, causa directa de la deforestación

Se presenta el estudio ‘Hide on the Highway’ (“Pieles en la autopista”), donde se analiza cómo el cuero de vacas criadas en zonas de selva deforestadas de Brasil acaban en los zapatos y los automóviles fabricados en Europa. La aplicación correcta y urgente de la Ley europea contra la deforestación EUDR acabaría con esta práctica

Cambios evolutivos en las poblaciones de la mosca de piedra de Nueva Zelanda / Foto: EP

Moscas cambian de color en Nueva Zelanda por la acción humana

Las moscas de piedra nativas de Nueva Zelanda han cambiado de color en respuesta a los cambios ambientales provocados por los humanos, la reciente deforestación

Retrasar un año el veto a las ventas de productos que causen deforestación / Foto: EP

Los 27 respaldan retrasar un año el veto a las ventas de productos que causen deforestación

La nueva ley obligará a las empresas a comprobar y demostrar que los productos como el café, el cacao o el aceite de palma que comercialicen en la UE no provienen de producciones que estén generando deforestación

La deforestación y los incendios del Amazonas, la Eurocámara pide que la UE asuma responsabilidades / Foto: EP

La Eurocámara pide que la UE asuma su parte de culpa en la deforestación e incendios del Amazonas

La deforestación y los incendios del Amazonas han sido provocados con el objetivo de convertir las zonas forestales en explotaciones agroganaderas cuyos productos se exportan a países europeos

La deforestación en la Amazonia es uno de los grandes problemas ecológicos en la actualidad / Foto: Wikimedia Commons

Bruselas pide retrasar el veto a las ventas de productos que causen deforestación

Los ecologistas consideran vergonzoso que la Comisión Europea "haya cedido oficialmente a la presión de empresas y gobiernos que son hostiles a la ley"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 14
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com