Los tóxicos que entretejen nuestra ropa
Las prendas que compramos pueden llevar sorpresas desagradables ocultas en su composición, sobre todo, si han sido fabricadas en países no comunitarios con regulaciones más laxas
Los disruptores endocrinos o disruptores hormonales, son sustancias químicas, ajenas al cuerpo humano o a la especie animal a la que afectan, capaces de alterar el equilibrio hormonal de los organismos de una especie.
Las prendas que compramos pueden llevar sorpresas desagradables ocultas en su composición, sobre todo, si han sido fabricadas en países no comunitarios con regulaciones más laxas
Un estudio revela alteraciones inmunológicas asociadas a la exposición crónica a estos compuestos, lo que podría aumentar el riesgo de enfermedades crónicas
Un grupo de sustancias químicas que son muy buenas para dos cosas: durar aparentemente para siempre en el medio ambiente y repeler el agua, el sudor y la grasa
Las restricciones se aplican principalmente al uso de 'bisfenol A' en envases, como el recubrimiento utilizado en las latas de metal, botellas de plástico para bebidas o utensilios de cocina por sus "efectos nocivos sobre el sistema inmunitario"
Insta a Sanidad y al MITECO a tomar mayores medidas para restringir la presencia de 'PFAS' (compuestos perfluorados y polifluorados) en el agua de grifo, una serie de sustancias químicas tóxicas que reciben el sobrenombre de 'tóxicos eternos' por su enorme persistencia en los cuerpos de las personas y en el medio ambiente
Los PFAs son un grupo de más de 4.700 agentes químicos sintéticos, ampliamente utilizados, que se acumulan a lo largo del tiempo en los seres humanos y en el medio ambiente. Se conocen como los «químicos eternos» porque son extraordinariamente persistentes en el medio ambiente y en nuestros cuerpos
El siglo XX ha sido probablemente el más revolucionario de la historia. Y, sin duda, uno de los avances que más ha destacado es la aparición de la contracepción hormonal, la famosa “píldora”
Un estudio de 17 sustancias químicas sintéticas de uso común 'eternas' ha demostrado que estas sustancias tóxicas pueden ser absorbidas fácilmente a través de la piel humana
Esta prohibición se aplicará principalmente al uso de bisfenol A en envases, como el recubrimiento utilizado en las latas de metal, como botellas de plástico para bebidas, neveras de distribución de agua, utensilios de cocina antiadherentes, etc.
Sustancias que causan cáncer, mutaciones genéticas, afectan el sistema reproductivo o endocrino, o son persistentes y bioacumulativas; sustancias químicas que afectan los sistemas inmunológico, neurológico o respiratorio; y sustancias químicas tóxicas para un órgano específico