Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas de toda España.

Seleccionados como “estratégicos” 7 proyectos dentro del Estado español.  Mina de Touro / Foto: Ecologistas en Acción

ONG ecologistas rechazan los proyectos mineros estratégicos

La consideración como “estratégicos” implica tramitaciones exprés y puede eximir de la obligación de no causar impactos en espacios protegidos y masas de agua, alertan Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife

Los representantes de Ecologistas en Acción, Isidoro Albarreal y de Greenpeace, Luis Berraquero, piden parar los permisos de la mina / Foto:

La minera Grupo México "se parece mucho a Boliden", piden parar los permisos de la mina Aznalcóllar

"Seis meses antes de que se convocara el concurso, el 6 de agosto de 2014, Grupo México reventó una balsa minera en su país y contaminó todo el río Sonora, por no cumplir con las normas ambientales, algo muy parecido a lo que Boliden hizo en 1998 en Aznalcóllar"

Cumbre Mundial de Biodiversidad en Roma, segunda parte / Imagen: COP16

La segunda parte de la Cumbre Mundial de Biodiversidad (COP16) con importantes temas sobre la mesa

Ecologistas en Acción vuelve a estar presente en la Cumbre de Biodiversidad, esta vez en Roma, en coordinación con una red mundial de organizaciones, del 25 al 27 de febrero

Para los ecologistas es poco precisa la 'Visión de la Agricultura' de la UE / Foto: PB

Tachan de poco precisa la 'Visión de la Agricultura' de la UE: "Aumentará el daño al medioambiente"

"Si nada cambia, aumentará la vulnerabilidad de la agricultura europea ante el cambio climático y el deterioro del medio ambiente, poniendo aún más en peligro los medios de subsistencia de los agricultores y su propia capacidad para producir alimentos"

Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética. La factura de la luz / Imagen: Ecologistas en Acción

La factura de la luz, un lujo no al alcance de todas

Arranca la 'Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética', el número de hogares desatendidos por las respectivas administraciones públicas se mantiene muy elevado en 2025 y no parece que las soluciones se vayan a implementar en el corto plazo

Los ecologistas abandonan Twitter (la red social X)  / Imagen: Ecologistas en Acción

Ecologistas abandonan la red social X antes de la toma de posesión de Trump

Ecologistas en Acción, Amigas de la Tierra y Greenpeace han anunciado que van a abandonar X, antes Twitter, el próximo lunes, día de toma de posesión de Donald Trump como presidente de EEUU. X se ha convertido en "un peligro para la democracia"

Transformar la industria agrícola hacia un modelo "agroecológico, más sano, basado en la justicia social y ambiental". Ecologistas y Greenpeace / Foto: PB

Ecologistas en Acción y Greenpeace hacen sus balances del año

Piden transformar la industria agrícola hacia un modelo "agroecológico, más sano, basado en la justicia social y ambiental" para apoyar a pescadores, agricultores y ganaderos a pequeña escala, mantener las zonas rurales y mares saludables y el embargo completo de armas a Israel

El acuerdo UE-MERCOSUR / Foto: Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción rechaza la firma del tratado entre la UE y Mercosur

La organización ecologista considera que el tratado de libre comercio firmado el 6 de diciembre 2024 sólo favorece a las multinacionales y tendrá graves repercusiones ambientales y sociales

“PAY UP!” Ecologistas en Acción despliega unas enormes letras revindicando la financiación climática en el pavillón de la COP29

En su primera semana la COP29 elimina el trabajo realizado en los últimos años sobre financiación

Ecologistas en Acción publica un informe sobre cómo debería ser el avance de las negociaciones y las exigencias de la sociedad civil

Finaliza la Cumbre de Biodiversidad (COP16) en Cali, Colombia / Foto: Ecologistas en acción

La Cumbre de Biodiversidad en Colombia acaba con resultados mediocres

Ecologista critica el rol de bloqueo y de apuesta por una visión mercantilista de la naturaleza de países como Argentina, Brasil, Arabia Saudita y Canadá e insuficiente liderazgo de la UE en muchas de las decisiones

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 15
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com