¿Qué es el agua dulce?
Aunque el 71% del planeta está cubierto por agua, el recurso más escaso y disputado sigue siendo el agua dulce, considerada el “oro transparente de la Tierra” por su vital importancia para la vida y el desarrollo humano
Los ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, arroyos y lagunas, entre otros. Los dos tipos más destacados son los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce.
Aunque el 71% del planeta está cubierto por agua, el recurso más escaso y disputado sigue siendo el agua dulce, considerada el “oro transparente de la Tierra” por su vital importancia para la vida y el desarrollo humano
El Mar Menor se encuentra en un equilibrio "inestable", ya que si se dan las circunstancias de unas "calmas prolongadas y un exceso de temperaturas" los riesgos de que sufra otro episodio de hipoxia son "altos"
El 25 de junio se celebra el Día Internacional de la Gente del Mar, con el objetivo de reconocer la valiosa contribución que este colectivo realiza en todo el mundo al comercio marítimo internacional, a la economía global y a la sociedad en general. Este año se lanza la campaña `Mi buque libre de acoso´
Los hallazgos subrayan el profundo impacto del cambio climático en los ecosistemas de agua dulce, enfatizando la urgente necesidad de estrategias de mitigación y adaptación para preservar los ecosistemas lacustres en todo el mundo
El 2 de febrero conmemoramos el Día Mundial de los Humedales 2025 con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad imperiosa de revertir su deterioro y fomentar su conservación y restauración.
El análisis de más de 23.000 especies revela que el 24% está en peligro de extinción, debido a amenazas como contaminación, presas, agricultura y especies invasoras
El calentamiento global altera significativamente los ecosistemas lacustres en todo el mundo. Este estudio concluyó que los lagos de las Açores, tan importantes para la población como reservas de agua, están en punto de no retorno
Ecologistas en Acción puso la denuncia y explica que los análisis en uno de los arroyos situados aguas abajo de la mina, dentro de la Red Natura 2000, arrojaron unos valores de cadmio que superaban 112,5 veces el valor máximo permitido. La Confederación hidrográfica Miño-Sil se niega a facilitar información
El Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares 2024 se conmemora el 26 de julio. Estos ecosistemas imprescindibles aportan beneficios para el bienestar, la seguridad alimentaria y la protección de comunidades costeras en todo el mundo
Si los efectos del calentamiento antropogénico a partir del aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero actual continúa, los lagos de todo el mundo experimentarán para 2100 un calentamiento generalizado, muy por encima de lo experimentado hasta ahora