Ecosistemas marinos

Los ecosistemas marinos son los ecosistemas acuáticos más grandes de la Tierra y se distinguen por existir en aguas con un alto contenido de sal

Residuos humanos en lo más profundo del Mediterráneo, la fosa de Calipso / Foto: EP

Los residuos humanos llegan al punto más profundo del Mediterráneo, la fosa de Calipso

Los residuos generados por las actividades humanas ya han alcanzado el punto más profundo del Mediterráneo, la fosa de Calipso, que tiene 5.112 metros de profundidad y se encuentra en el mar Jónico

Acumulación de PCBs en cetáceos / Foto: PB

La acumulación de contaminantes orgánicos amenaza la salud de la mitad de los cetáceos de Galicia

El 51,28% de los cetáceos de Galicia analizados presentan altas concentraciones del contaminante orgánico bifenilos policlorados (PCBs)

Dragado de arena / Foto: Universidad de Alicante

El "impacto negativo" de la extracción de arena sobre la biodiversidad marina mundial

La extracción de arena en entornos marinos sigue siendo en gran parte ignorada, a pesar de ser la segunda actividad humana más extendida en zonas costeras después de la pesca

Coral de mesa Acropora blanqueado al sur de la Gran Barrera de Coral / Foto: Universidad de Sydney

El deterioro en la Gran Barrera de Coral alcanza nivel catastrófico

Científicas de la Universidad de Sydney dan la voz de alarma por los efectos de los devastadores episodios de blanqueamiento en el sur de la Gran Barrera de Coral de principios de 2024

Reducida a la mitad las poblaciones de tiburones y rayas por la sobrepesca / Foto: Greg Amptman

La sobrepesca ha reducido a la mitad las poblaciones de tiburones y rayas desde 1970

La Lista Roja de tiburones y rayas muestra cómo los declives se han producido primero en ríos, esturiarios y aguas costeras cercanas a la costa antes de extenderse por los océanos y, luego, a aguas marinas profundas

Pruebas de dolor en un cangrejo de mar común / Foto: EP

Una prueba cerebral muestra que los cangrejos procesan el dolor

Actualmente, los mariscos no están cubiertos por la legislación sobre bienestar animal en la UE. A diferencia de los mamíferos que comemos, en la actualidad, está permitido cortar un crustáceo vivo

Puerto de Algeciras donde atracó el buque dañado / Foto: EP

Atraca en Algeciras uno de los dos buques implicados en el vertido de 600 toneladas de parafina

La organización Verdemar-Ecologistas en Acción pide a Capitanía Marítima que identifique "los efectos en el mar" de un "vertido de 600 toneladas de parafina" registrado en el Estrecho

Los mejillón tienen un sofisticado sistema inmune / Foto: Manuel García Blanco-IIM-CSIC

El sofisticado (y sorprendente) sistema inmune del mejillón

Los mejillones y otros bivalvos tienen el mayor y más diverso número de sensores para detectar patógenos de todo el reino animal. Actúan como verdaderas “alarmas” naturales frente a posibles infecciones

La temperatura del Mediterráneo ha aumentado un grado en diez años. Playa de Genoveses, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar / Foto: EP

El Mediterráneo aumenta su temperatura, supera los 28,6ºC

En los últimos diez años, un periodo comprendido desde enero de 2014 hasta agosto de 2024, la temperatura del Mar Mediterráneo ha aumentado en más de un grado

Las estrellas de mar se desprenden de sus extremidades para escapar de los depredadores / Foto: PB

Cómo las estrellas de mar sacrifican sus brazos para escapar de depredadores

La autotomía permite a las estrellas de mar desprenderse de sus brazos para escapar de los depredadores, una estrategia de supervivencia bien conocida en el reino animal

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com