Por qué entender la geología nos ayuda a entender el mundo
La capacidad que tiene la Geología para enfrentarse de forma sintética a los problemas espaciales y temporales de la naturaleza tan complejos constituye uno de sus rasgos más interesantes
Los ecosistemas de montaña existen en las grandes altitudes y con frecuencia tienen una vegetación limitada, aunque pueden ser evidentes las plantas arbustivas. El paisaje es rocoso. Las temperaturas tienden a ser bajas debido a la altura de las montañas. Se calcula que la décima parte de la humanidad recibe su sustento directamente de las montañas. La mitad de la población del mundo depende del agua procedente de las montañas.
La capacidad que tiene la Geología para enfrentarse de forma sintética a los problemas espaciales y temporales de la naturaleza tan complejos constituye uno de sus rasgos más interesantes
Este ave, íntimamente ligada a los cortados rocosos en zonas de montaña, es insectívora y consume todo tipo de pequeños invertebrados que captura en las paredes rocosas o en huecos, fisuras y repisas con algo de vegetación
En el marco del Día Internacional de las Montañas EsMontañas ha presentado un manifiesto que destaca "el impacto positivo de la conexión con la naturaleza en la salud mental y el bienestar de las personas"
Este aumento de desprendimientos está relacionado con la degradación del permafrost, por el aumento de la temperatura relacionado con el Cambio Climático
La velocidad climática es una medida de la rapidez con que el clima de un lugar se desplazará hacia otra zona. Indica cómo las especies propias de un clima deberían migrar para mantenerse en un clima semejante en el futuro
Parte de varias cumbres han sido voladas por los aires con explosivos para la implantación de aerogeneradores y elementos de gran valor ambiental y patrimonial como el Penedo do Castelo o el monte Acibal se han visto arrasados sin posibilidad de restitución
El estudio ha permitido identificar 1.376 especies de plantas silvestres con usos medicinales, lo que representa el 22% de todas las plantas de España, y sólo un número reducido cuenta con protección legal específica que restrinja su recolección
La Guardia Civil de la Zona de Aragón alerta sobre el mal estado del Glaciar del Aneto y el especial peligro que entraña practicar montañismo en el mismo. La principal masa de hielo del Pirineo perdió entre 2011 y 2020 un 24% de su superficie
Thunberg insta a los eurodiputados a no rechazar la ley y a votar por un texto "lo más fuerte posible". "Para mitigar la crisis climática y frenar la pérdida de biodiversidad, debemos restaurar la naturaleza"
Los investigadores ponen cifras: Por cada grado centígrado de aumento de la temperatura global, se calcula una media del 15% más de lluvia en las zonas altas. Y no es sólo algo que vaya a ocurrir de aquí a finales del siglo XXI: ya lo estamos viendo