elefantes

Los elefantes son mamíferos paquidermos de gran tamaño, el mayor de los terrestres, con la piel de color gris oscuro, gruesa, rugosa y sin pelo, grandes orejas colgantes, larga trompa prensil, cuatro extremidades gruesas y casi cilíndricas, cola larga, y dos colmillos muy largos de punta cónica; se alimenta de vegetales, y vive en diversos hábitats de Asia y África.

El GPS de los elefantes para encontrar comida, encontrar agua y evitar a sus depredadores / Foto:  Fritz Vollrath

El GPS de los elefantes: así planifican sus viajes para ahorrar energía

Un equipo científico siguió a más de 150 elefantes africanos durante 20 años para descubrir cómo afrontan largas caminatas de hasta más de 100 kilómetros diarios. Los resultados podrían servir para mejorar sus santuarios y favorecer su conservación

La Fundación Franz Weber pide prohibir el 'toca a toca' de animales en los zoos. Hipopótamo de Cabárceno / Foto: Gobierno de Cantabria

Piden prohibir el 'toca a toca' de animales en los zoos tras el suceso con un elefante en Tailandia

La Fundación Franz Weber​​​​​​​ pide el fin de actividades en los zoológicos que fomentan la interacción con los animales, tras la muerte en Tailandia de una turista española que se bañaba con elefantes

Cientos de elefantes en Botsuana han muerto a causa del cambio climático / Foto: EP

El cambio climático acabó con cientos de elefantes en Botsuana

Nuevas pruebas avalan que la muerte de 350 elefantes en Botsuana durante 2020 se debió a beber de pozos de agua donde las poblaciones de algas tóxicas habían proliferado debido al cambio climático

El tráfico ilegal de marfil lleva a los elefantes al borde de la extinción / Foto: WWF - EP

Tres especies de elefantes que existen, rumbo a la extinción

En 30 años ha desaparecido el 90% de los elefantes de bosque, en el último medio siglo ha desaparecido el 60% de los de sabana, lo que supone que quedan menos de 40.000 elefantes asiáticos, entre los que se encuentran los últimos 1.000 elefantes de Borneo. La fiebre del marfil provoca el asesinato de 54 elefantes cada día

Los elefantes salvajes se ponen nombres propios para comunicarse / Foto: PB

Los elefantes se ponen nombres entre sí

Cuando los investigadores reprodujeron llamadas grabadas, los elefantes respondieron afirmativamente a las llamadas dirigidas a ellos devolviendo la llamada o acercándose al hablante

Científicas se proponen resucitar el Mamut lanudo / Imagen: Wikipedia

Un avance en células madre acerca la 'resurrección' del mamut lanudo

Científicas y científicos han logrado un gran avance con las células madre en elefantes que puede acercar la recuperaración de los mamuts lanudos extintos

El cementerio de elefantes de Orce / Foto: PB

Morir en el barro: el cementerio de elefantes de Orce era una trampa natural

El yacimiento orcense de Fuente Nueva-3, en el altiplano granadino, conserva abundantes restos fósiles de grandes mamíferos, industrias líticas y coprolitos de hiena en lo que pudo ser una trampa natural

Los elefantes asiáticos viven en diversos hábitats, como praderas y selvas tropicales / Foto: Unsplash

Más del 64% del hábitat adecuado para el elefante se ha perdido en Asia desde 1700

Los hábitats adecuados para los elefantes asiáticos ('Elephas maximus') en toda Asia han disminuido en más de un 64%, lo que equivale a 3,3 millones de kilómetros cuadrados de tierra, desde el año 1700

Un estudio describe el comportamiento de pelado de plátanos de la elefanta asiática Pang Pha en el zoológico de Berlín / Imagen: EP

Una elefanta aprende a pelar plátanos viendo hacerlo a sus cuidadores

A los elefantes les gusta comer plátanos, pero no suelen pelarlos primero, hasta el caso de una hembra asiática llamada Pang Pha que aprendió sola esta habilidad en el zoo de Berlín

Elefantes africanos, Masai Mara National Reserve / Foto: Pixabay

Los elefantes africanos pueden haberse autodomesticado

Los elefantes muestran muchos rasgos asociados con la autodomesticación, como comportamiento prosocial, alegría y habilidades de comunicación complejas. Es un proceso evolutivo que conduce a individuos menos agresivos y más prosociales

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com