Embalses

Alerta por sequía. Situación muy crítica de los embalses de la provincia de Cádiz (Andalucía). Embalse / Foto: EP

¿Qué es un embalse y para qué sirve? Un embalse esun un depósito natural o artificial donde una acumulación de agua queda retenida en una construcción en el lecho de un río o arroyo que cierra parcial o totalmente su cauce

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 25 de marzo de 2025 / Imagen: EA

La situación de los embalses a 25 de marzo

Las lluvias y borrascas recientes han elevado los embalses españoles al 71,2% de su capacidad, el nivel más alto desde 2015. Aunque se han realizado desembalses preventivos y algunos ríos se han desbordado, las reservas de agua han seguido aumentando

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 18 de marzo de 2025 / Imagen: EA

La situación de los embalses a 18 de marzo

Las intensas lluvias recientes han elevado los embalses españoles al 65,8% de su capacidad, con un aumento de 4,9 puntos en la última semana y 7,9 en el mes. Las precipitaciones continúan, obligando a desembalses por seguridad en varias cuencas

El Pantà de Sau casi triplica sus reservas / Foto: Lorena Sopêna-EP

El pantano de Sau (Barcelona) casi triplica sus reservas tras las últimas lluvias en Cataluña

Las cuencas internas catalanas aumentan sus reservas en 6,6 puntos, destaca la crecida del pantano de Sau (Barcelona) que casi triplica sus reservas, pasando del 7,6% al 21,5% actual

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 4 de marzo de 2025 / Imagen: EA

La situación de los embalses a 4 de marzo

A pesar de las intensas lluvias de marzo, los embalses españoles solo aumentan una décima en la última semana y alcanzan el 58% de su capacidad, lo que refleja la persistente sequía y la dificultad para recuperar niveles óptimos de agua

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 25 de febrero de 2025 / Imagen: EA

La situación de los embalses a 25 de febrero

Tras una primera mitad de febrero con abundantes lluvias, la reducción de precipitaciones en la segunda mitad del mes ha provocado una ligera disminución en las reservas de los embalses españoles, que han caído una décima en la última semana, situándose en el 57,9% de su capacidad

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 4 de febrero de 2025 / Imagen: EA

La situación de los embalses a 4 de febrero

Las intensas lluvias de enero y febrero elevan las reservas de los embalses en España, que suben cuatro puntos en la última semana y alcanzan el 58,3% de su capacidad

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 28 de enero de 2025 / Imagen: EA

La situación de los embalses a 28 de enero

Las lluvias persistentes elevaron las reservas de los embalses al 54,3%, con un aumento semanal de 2,3 puntos. Se espera que esta tendencia continúe, mejorando las reservas de cara al invierno y recuperando niveles tras las precipitaciones generalizadas en la Península

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 8 de enero de 2025 / Imagen: EA

La situación de los embalses a 8 de enero

La primera semana de 2025 no ha alterado la tendencia de los embalses españoles, que siguen estables, con las reservas de agua al 51,7%, sin que las precipitaciones de los Reyes Magos hayan incrementado el nivel de los embalses

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 2 de enero de 2025 / Mapa: EA

La situación de los embalses a 2 de enero

Los embalses españoles comienzan el año con un leve aumento en su capacidad, que ha alcanzado el 51,7% del total, aunque el crecimiento acumulado en otoño ha sido casi nulo

Mapa de la situación de los embalses en España por cuencas hasta el 26 de diciembre de 2024 / Mapa: EA

La situación de los embalses a 26 de diciembre

Los embalses españoles se mantienen estancados en diciembre, alcanzando solo el 51,5% de su capacidad

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 16
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com