especies exóticas

Las especies exóticas son aquellas introducidas fuera de su hábitat. Las especies exóticas invasoras son especies que al establecerse y propagarse modifican los ecosistemas, los hábitats u otras especies.

Bosque mediterráneo amenazado por la sequía y los patógenos exóticos / Foto: CSIC

La sequía y los patógenos exóticos amenazan la regeneración de los bosques mediterráneos

La región mediterránea se está calentando un 20% más rápido que el promedio global, ejerciendo una presión adicional sobre los ecosistemas ya estresados debido a la escasez de agua

'Pyura herdmani', especie exótica detectada en la ría de Arousa, Galicia / Foto: IEO

Nueva especie exótica en aguas gallegas con potencial invasor, originaria del norte de África

La llegada de la 'Pyura herdmani', un tunicado solitariopuede, estar asociada a la flota pesquera que operaba en el banco Canario-Sahariano y que recala regularmente en Galicia

Caimán capturado en el río Besòs, en Santa Coloma de Gramanet, Barcelona / Foto: Agents Rurals

Los Agents Rurals capturan un caimán en el río Besòs en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)

Se trata del tercer caimán capturado "en la historia del cuerpo", dos de ellos en el río Besòs y otro en Collserola

El mapache (Procyon lotor), una especie invasora en Europa, amenaza la biodiversidad nativa y supone un riesgo sanitario / Foto: CC BY-SA

El futuro de la gestión de las especies invasoras en Europa

Las invasiones biológicas son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad, y también generan importantes costes sociales y económicos. En Europa se han registrado más de 13 000 especies exóticas establecidas, de las cuales en torno a 1 500 con efectos negativos

No todas las especies introducidas son iguales. Ejemplar de cangrejo de río (‘Austropotamobius italicus’) / Foto: CSIC

¿Controlar o dejar en paz? Por qué no todas las especies introducidas son iguales

Una especie se considera nativa en un territorio cuando su presencia en él, pasada o actual, no se debe a la acción directa del ser humano, e introducida (o no nativa o alóctona) cuando es la gente la que ha propiciado esa presencia

La especie exótica ciprés de Arizona. El cambio climático favorece su potencial invasor / Foto: UPV-EHU

El cambio climático "favorece el potencial invasor de la arizónica"

La arizónica es una conífera nativa de América del Norte que, debido a su facilidad para adaptarse a gran variabilidad de condiciones ambientales y tipo de suelo, se ha utilizado en países como España en proyectos de reforestación en zonas degradadas

Los peces león uno de los invasores de mayor éxito / Foto: EP

La invasión del pez león se extiende imparable por el Mediterráneo

La especie intrusa de pez león 'Pterois miles' ha ampliado significativamente su territorio en el Mar Mediterráneo desde que comenzó la invasión hace unos diez años

'Ailanthus altissima', una de las muchas plantas exóticas invasoras de la montaña de  Montjuïc / Foto: Wikipedia

Alta presencia de plantas exóticas en la montaña de Montjuïc de Barcelona

El Institut Botànic de Barcelona ha alertado de una tasa "extremadamente" elevada de especies exóticas en una zona de la montaña de Montjuïc de Barcelona, tras identificar cerca de 250 especies de plantas exóticas en una área de poco más de tres kilómetros cuadrados

Protocol de alerta de la vespa asiática 'Vespa velutina' en la Comunitat Valenciana / Foto: EP

En marcha un protocolo de actuación de emergencia ante la detección de la avispa Vespa Velutina

València anuncia la puesta en marcha de un protocolo de actuación de emergencia de avispa ‘Vespa velutina’, con el fin de controlar y erradicar "el grave riesgo que supone para el sector apícola esta especie incluida en el Catálogo Nacional de Especies Exóticas Invasoras

Plantas exóticas invasoras ciegan el cauce de un río / Foto: IPBES

Un informe coloca las especies invasoras como grave amenaza global

Las especies exóticas invasoras son uno de los cinco impulsores directos más importantes de la pérdida de biodiversidad, junto con los cambios en el uso de la tierra y el mar, la explotación directa de especies, el cambio climático y la contaminación

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com