Maquiavelo y la evolución humana
El posible origen evolutivo de los comportamientos que reconocemos como retorcidos, manipuladores, egoístas o malintencionados
La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad.
El posible origen evolutivo de los comportamientos que reconocemos como retorcidos, manipuladores, egoístas o malintencionados
El investigador sueco Svante Pääbo ha sido galardonado con el Premio Nobel de Medicina 2022 por sus descubrimientos de los genomas de nuestros parientes extintos más cercanos, los neandertales y los denisovanos, y sobre la propia evolución de los humanos
El fragmento conserva parte de los huesos parietales, temporal y cigomático
La forma del cráneo sugiere una estación bípeda y su descripción de tres huesos de las extremidades del 'Sahelanthropus' confirma el bipedismo habitual, pero no exclusivo
Las relaciones e interacciones sociales pueden alterar la fisiología animal, el riesgo de enfermedad y la esperanza de vida, que se acorta con la falta de sociabilidad
Tiene 800.000 años, cuando la anterior conseguida con las técnicas de que se disponía hasta ahora se quedaba en 400.000
Numerosos depredadores africanos desaparecieron por la competencia directa por las presas con nuestros ancestros
Un estudio internacional que combina la genética, la geología y la física climática logra identificar la cuna del 'Homo sapiens' en el actual Kalahari
Empleando el ADN, los científicos recrean el aspecto de esta especie humana extinta, que tenía un gran arco dental y un cráneo muy ancho
Empleaban corteza de abedul quemada para generar un alquitrán con el que unían las piezas de sus herramientas