Extractivismo

El extractivismo es el proceso de extracción o eliminación de recursos naturales y materias primas de la tierra para vender en el mercado mundial.​ Algunos ejemplos de recursos que se obtienen a través de la extracción son oro, diamantes, madera y petróleo.

Seleccionados como “estratégicos” 7 proyectos dentro del Estado español.  Mina de Touro / Foto: Ecologistas en Acción

ONG ecologistas rechazan los proyectos mineros estratégicos

La consideración como “estratégicos” implica tramitaciones exprés y puede eximir de la obligación de no causar impactos en espacios protegidos y masas de agua, alertan Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife

Manifestación en Palas de Rei (Lugo), en contra de la construcción de una macrofábrica de celulosa / Foto: Ecologistas en Acción

¿Encajan los eucaliptos necesarios para una macrofábrica de celulosa en la biodiversidad de Galicia?

La Consellería de Medioambiente gallega publicó este 14 de marzo una declaración de impacto ambiental favorable para la instalación industrial de la macrofábrica de celulosa de la multinacional portuguesa Altri

Multitudinaria manifestación en Santiago: «Altri non» en diciembre 2024/ Foto: Plataforma en Defensa da Ría de Arousa - Pedra

Protesta por tierra y mar contra el "impulso descarado" de la Xunta a Altri y a la Mina de Touro

La protesta que se celebrará el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, advierten de las consecuencias del arsénico, derivado de la actividad extractiva, en la salud de las personas, en el medioambiente y los animales

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez / Foto: EP

Pepe Álvarez, secretario general de la UGT, se pronuncia sobre Altri

"No podemos pensar que proyectos industriales de dudosa calidad medioambiental sean el futuro ni de Galicia ni de ninguna comunidad de nuestro país"

El Mobile Social Congress / Imagen: MSC

¿Qué es el Mobile Social Congress?

El Mobile Social Congress, organizado por SETEM Catalunya, es un espacio de reflexión y sensibilización sobre el impacto social y ambiental de la industria electrónica. Coincidiendo con el Mobile World Congress en Barcelona

Dragado de arena / Foto: Universidad de Alicante

El "impacto negativo" de la extracción de arena sobre la biodiversidad marina mundial

La extracción de arena en entornos marinos sigue siendo en gran parte ignorada, a pesar de ser la segunda actividad humana más extendida en zonas costeras después de la pesca

Canarias no va a autorizar la búsqueda de tierras raras en Fuerteventura / Foto: PB

Canarias vuelve a cerrar la puerta a las prospecciones de tierras raras en Fuerteventura

El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha vuelto a cerrar la puerta a la investigación de tierras raras en Fuerteventura porque afecta a un espacio protegido y así lo ha ordenado el Parlamento

Los efectos del capitalismo verde / Foto: Ccar

Un informe advierte de los efectos del "capitalismo verde" en comunidades del Sur Global

El informe 'Capitalismo verde y vulneraciones de los derechos humanos', que pone el foco sobre los efectos de la transición energética actual en los países del llamado Sur Global

Miles de personas durante una nueva protesta contra la instalación de la planta de macrocelulosa Altri en Palas / Foto: EP

Miles de personas desbordan el Obradoiro en rechazo de la macrocelulosa Altri

Miles de personas han llenado la compostelana praza do Obradoiro para "rechazar radicalmente" el proyecto que Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo). 'A Xunta non pode calar todo un país. Altri Non'

Proyecto de la planta embotelladora de Bezoya de Quintanilla de Flórez (León) / Imagen: Ecologiastas en Acción

Piden a la CE que intervenga ante el acuífero amenazado por la embotelladora de Bezoya en León

El proyecto "se ampara en la "Ley de Aguas" de 1973 que considera el agua como recurso minero y no contempla el cambio climático, ni el deterioro de los acuíferos, ni el negocio agua"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com