Fotografía medio ambiente

Fotografía medio ambiente

La fotografía sobre el medio ambiente o también conocida como fotografía ambiental o fotografía ecológica, recoge aquellas capturas fotográficas de naturaleza, de ecosistemas, geológicos, de la biodiversidad, la flora y la fauna. Así, como temáticias relacionadas con los desastres naturales, los conflictos sociales, las crisis humanitarias, el cambio climático, los derechos humanos, la desigualdad de género, las minorías, la igualdad, la pobreza, el derecho de los animales, la cultura de la paz y la justicia social

Trabajadores ilegales trabajan recolectando basura, aunque su número se ha visto reducido por las restricciones de acceso al lugar, especialmente tras los colapsos de las últimas décadas / Foto: Alfons Rodríguez

FOTORREPORTAJE | El vertedero de Ghazipur, de los más grandes del mundo

Un viaje visual al vertedero de Ghazipur, una inmensa montaña de desechos que crece sin control desde 1984 en Delhi. A través de impactantes imágenes, este fotorreportaje revela la crisis ambiental y social que enfrenta la megaciudad, donde la basura es parte del paisaje cotidiano

Romper los sesgos y destacar especies que no son tan populares.  fotografías de naturaleza / Foto: PB

Las fotografías de naturaleza aún mantienen sesgo con el mundo real

Los medios visuales relacionados con la naturaleza tienen un impacto significativo en la sociedad actual, ya que involucran al público en los problemas de conservación y promueven conductas proambientales

Una de las viviendas destruidas en la cabecera de la Rambla del Poyo, en la localidad de Chiva, donde el agua se acumuló durante toda la mañana, arrasando las casas situadas junto a esta gran cicatriz geográfica que ha quedado significativamente ensanchada por la DANA en Valencia / Foto: Alfons Rodríguez

FOTORREPORTAJE | La DANA en Valencia: una catástrofe que se podría haber evitado

Este fotorreportaje documenta la devastación causada por la DANA en Valencia, mostrando las secuelas en calles, hogares y paisajes. A través de imágenes impactantes, se busca honrar a las víctimas y resaltar la necesidad de medidas preventivas más eficaces frente a fenómenos climáticos extremos, para evitar futuras tragedias

Fotografía ganadora del premio Fotógrafo Submarino del Año 2024. Cementerio de ballenas , que no murieron de muerte natural / Foto: Alex Dawson

Estas son las mejores imágenes científicas de 2024 según 'Nature'

Un eclipse total, anillos de humo volcánico o una gaviota surfeando sobre una tortuga. Estas son algunas de las imágenes seleccionadas por el equipo visual de la revista científica como las más impactantes de este año que termina

Groenlandia. Región polar ártica. Desde los años 90, la pérdida de hielo en esta isla americana se ha multiplicado por 7 según la revista 'Nature' / Foto: Alfons Rodríguez

Presentación del Observatorio Mediterráneo y la exposición 'The Melting Age' de Alfons Rodríguez

Un evento que combina ciencia y arte para abordar el cambio climático: presentación del Observatorio Mediterráneo y la exposición 'The Melting Age'

Exposición del fotógrafo británico Tim Flach en el MNCN-CSIC / Foto: Tim Flach

'Emociones en peligro', una exposición fotográfica de Tim Flach

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugurará el jueves 3 de octubre la exposición 'Emociones en peligro’, del fotógrafo Tim Flach, que expondrá retratos de animales así como ejemplares de especies amenazadas

En la plaza del Monasterio de San Miguel, en el centro de Kiev, se exhiben tanques de guerra como símbolo de socorro internacional / Foto: AG - EA

FOTORREPORTAJE | Fotografías de dos años de guerra en Ucrania

Hoy 24 de febrero de 2024 se cumplen dos años del inicio de la guerra en Ucrania entre las fuerzas rusas y ucranianas, tras 730 días de bombardeos, muertes y la huida por parte de una población que hace tiempo que da síntomas de desgaste muy severo

El fotógrafo de 'Amazônia', Sebastião Salgado, defiende a los jóvenes activistas ecologistas / Foto: EP

Sebastião Salgado defiende a los activistas climáticos como Futuro Vegetal

El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado​​​​​​​ defiende a los grupos de jóvenes ecologistas y activistas ambientales que, como Extinction Rebellion y Futuro Vegetal, llevan a cabo protestas en museos, carreteras o contra sedes de empresas y pide "comprender su radicalismo" porque es "natural" y son ellos quienes "tienen su futuro comprometido" por las consecuencias del cambio climático

El 75% del suelo español tiene riesgo de desertificación / Foto: Pedro Armestre

Temperaturas extremas, escasez del agua y el riesgo de desertificación impactan en España

Greenpeace sobrevuela la Península Ibérica junto con el fotógrafo Pedro Armestre, 'Diez desafíos medioambientales a vista de pájaro', la evidencia científica que demuestra una progresiva expansión de climas áridos y al retroceso de los climas templados y fríos en España

Concurso de fotografía de Ayuda en Acción. Un agricultor y su hijo en Honduras / Foto: Ayuda en Acción

'Un verano con propósito' el concurso de fotografía para visibilizar el cambio climático

Ayuda en Acción pone en marcha un concurso de fotografía para visibilizar el cambio climático, que con el lema 'Un verano con propósito', contará con la presencia de Carlota Bruna, Santi Palacios y Blondiemuser en el jurado encargado de seleccionar los ganadores

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com