greenwashing

Greenwashing, ecoblanqueo, lavado verde o lavado de imagen verde es una forma de una propaganda en la que se realiza marketing verde de manera engañosa para promover la percepción de que los productos, objetivos o políticas de una organización son respetuosos con el medio ambiente con el fin de aumentar sus beneficios.

PNL pide plan estratégico para la producción y consumo ecológico / Foto: EP

Sumar pide un plan estratégico para la producción ecológica y un 20% de compras públicas ecológicas

Un plan estratégico para la producción ecológica que aborde de forma integral los retos de la producción, transformación, comercialización y consumo de productos ecológicos y avance en la consecución de los objetivos del sector de cara a 2030

Ecologistas en Acción califica de "insuficientes" las medidas del 'Clean Industrial Deal' / Foto: PB

Críticas al insuficiente 'Clean Industrial Deal' de la UE y piden transformación industrial justa

Ecologistas en Acción denuncia lo que denomina la "tendencia" de la Comisión Europea a señalar la regulación como un freno a la competitividad y a buscar la simplificación y ello suele ocultar la desregulación de las medidas ambientales y sociales

MSC Cruceros denunciado por blanqueo ecológico / Foto: EP

Denuncian a MSC Cruceros por publicidad engañosa e ilícita

Ecologistas en Acción denuncia por engañosas ciertas declaraciones en la campaña publicitaria impulsada por la empresa MSC Cruceros y difundida en su web y en varios medios de comunicación

Revocada sentencia que obligaba a Shell a reducir sus emisiones / Foto: EP

Un tribunal de Países Bajos revoca sentencia que obligaba a Shell a reducir más rápido sus emisiones

El Tribunal de Apelación ha decidido desestimar las pretensiones de los demandantes contra la multinacional porque no ha podido demostrar que el estándar social de cuidado incluya una obligación de Shell de reducir sus emisiones de CO2 en un 45% o en otro porcentaje

Octubre rosa: ¿compromiso con el cáncer de mama o 'lavado rosa' y oportunidad de negocio? / Foto: EP

Octubre rosa: ¿compromiso con el cáncer de mama u oportunidad de venta?

Octubre es el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama. Productos rosa, promoción de acciones solidarias y bolsas con lazos nos bombardean desde los escaparates. ¿Un compromiso real con la enfermedad, o solo un “lavado rosa” (pinkwashing) de las marcas, aprovechando para vender más?

Moda: la sobreproducción y el consumo excesivo de ropa continúan / Foto: PB

El marketing permite a la moda rápida salir impune de los abusos medioambientales y laborales

La moda puede ser un vehículo útil para los mensajes políticos, hasta que alguien pregunta quién hace la ropa

Mesa de expertos analiza la directiva sobre 'greenwashing' / Foto: Confilegal

Expertos analizan la directiva de la UE para regular el 'greenwashing' y piden más para desterrarlo

El objetivo de la Directiva (UE) 2024/825, que entró en vigor el pasado 26 de marzo, es acabar con la ecoimpostura y también la obsolescencia temprana, reforzando las obligaciones de información a los consumidores

Luz verde de la Eurocámara a la ley que prohibirá el 'ecopostureo' / Foto: EP

Los 27 respaldan exigir a las empresas evidencias de reclamos 'verdes' para evitar el 'ecopostureo'

Los reclamos 'verdes' deberán justificarse con pruebas científicas ampliamente reconocidas, que identifiquen los impactos ambientales pertinentes

Presentación del estudio de sobre la recogida separada de botellas de plástico en España / Foto: Greenpeace

Solo el 36% de las botellas de plástico de bebidas se recogen separadamente en España

Zero Waste Europe y la Alianza Residuo Cero, de la que forma parte Ecologistas en Acción, con el apoyo de las más de 100 entidades de la plataforma #LeydeResiduosYA, han presentado el estudio de la consultora Eunomia

Denuncia a Repsol. 'Repara Rectifica Paga' / Imagen: Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción, CECU y Greenpeace denuncian a Repsol por "publicidad engañosa"

Los informes periciales consideran que la petrolera "oculta en su comunicación pública y en su publicidad la deforestación y demás impactos ambientales y sociales provocados para la producción del aceite de palma que se utiliza para la fabricación de sus biocombustibles"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com