El Premio Goldman 2025, el 'Nobel Verde' que reconoce a los héroes del medioambiente
El Premio Ambiental Goldman honra a personas comunes que realizan acciones extraordinarias para proteger nuestro planeta
Los pueblos indígenas son aquellos grupos étnicos que habitan originalmente una región determinada, en contraste con los grupos que se han asentado, ocupado o colonizado el área más recientemente
El Premio Ambiental Goldman honra a personas comunes que realizan acciones extraordinarias para proteger nuestro planeta
La extracción ilegal de oro es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad y tensiones sociales en Brasil y afecta de forma desproporcionada a las comunidades indígenas. Los minoristas internacionales tienen que revelar sus cadenas de suministro y garantizar que el oro ilegal queda fuera del mercado
Ecologista critica el rol de bloqueo y de apuesta por una visión mercantilista de la naturaleza de países como Argentina, Brasil, Arabia Saudita y Canadá e insuficiente liderazgo de la UE en muchas de las decisiones
Cerca de 400.000 viven bajo la amenaza de ser expulsados de sus territorios. "Estas expulsiones son ilegales según la legislación nacional y el derecho internacional, y no funcionan: la selva, los indígenas y los tigres no pueden sobrevivir los unos sin los otros"
'Declaración de Manaos sobre los Derechos Humanos en la Emergencia Climática'. Más de 400 comunidades, Pueblos Indígenas y Tribales, comunidades y sociedad civil, instan a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a articular estándares para salvaguardar los derechos humanos en el contexto de la crisis climática
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2024 se celebra cada año el 9 de agosto para reconocer y promover los derechos de los pueblos indígenas de todo el mundo. El lema elegido para este año es 'Proteger los derechos de los Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial'
Un análisis exhaustivo sobre las profundas implicaciones del uso de pesticidas en esta región destaca las significativas repercusiones de estos químicos en el medioambiente y la salud
Amnistía Internacional asegura que América es el continente más letal para los defensores de los derechos humanos y activistas contra el cambio climático. La mayoría de estos grupos están compuestos por indígenas, afrodescendientes, campesinos y pescadores
Basada en la meticulosa investigación de 2017 de David Grann, la película profundiza en la dinámica racial y familiar que sacudió Oklahoma hasta la médula cuando se descubrió petróleo en las tierras de los Osage. Los colonos blancos atacaron a los miembros de la Nación Osage para robárselas y quedarse con las riquezas que había bajo ellas. Estados Unidos se construyó sobre tierras y riquezas robadas
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, plantea la necesidad de reconsiderar la celebración del Día de la Hispanidad en España en el aniversario de un genocidio contra los pueblos de América Latina