Los ríos atmosféricos explican los años atípicos de El Niño y La Niña
Con el cambio climático, la influencia de los ríos atmosféricos podría aumentar, alterando aún más la relación tradicional entre El Niño, La Niña y la precipitación
La Niña es un fenómeno climático que forma parte de un ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur. Este ciclo global tiene dos extremos: una fase cálida conocida como El Niño y una fase fría, precisamente conocida como La Niña.
Con el cambio climático, la influencia de los ríos atmosféricos podría aumentar, alterando aún más la relación tradicional entre El Niño, La Niña y la precipitación
Expertos advierten sobre la inminente llegada de La Niña a Sudamérica, un fenómeno que traerá bajas temperaturas y sequías, con graves consecuencias para la agricultura y el suministro de alimentos, además de impactar el clima a nivel global
La OMM prevé un 60% de probabilidad de que La Niña se forme entre finales de 2024 y principios de 2025, lo que podría impactar el clima mundial con cambios en las aguas del Pacífico y la atmósfera tropical
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señala que hay un 70% de posibilidades de que las condiciones de La Niña se desarrollen entre agosto y noviembre
Información climática pasada procedente de anillos de árboles resueltos anualmente durante dos milenios se han demostrado lo excepcional que fue el verano de 2023
Hasta 13.300 personas han sido asesinadas como resultado de la ofensiva militar y los bombardeos de Israel en Gaza. La cifra total incluye más de 5.600 niñas y niños y 3.550 mujeres. Hay más de 31.000 heridos de 1,5 millones de desplazados
En el año 2023, la Franja de Gaza se ha convertido en el escenario de uno de los conflictos más mortíferos en más de una década. Ya han sido asesinadas por los bombardeos más de 10 000 personas, de las cuales al menos 4 100 son niñas y niños
Una nueva investigación muestra que los cambios bruscos desde sequías severas hasta lluvias intensas se están volviendo más comunes con el cambio climático en muchas partes del mundo
Dos décadas de grabaciones submarinas en la costa de Australia Occidental han relacionado una mayor actividad sonora de las ballenas azules con los años en que impera el fenómeno climático de La Niña.
El informe del Global Water Monitor Consortium concluye que el calentamiento global está cambiando el ciclo del agua en todo el planeta, al tiempo que advierte de que fenómenos como las sequías repentinas serán más frecuentes en los próximos años