¿Por qué hay más perros y menos bebés?
Un estudio analiza cómo la ausencia de vínculos estables con otras personas y el apoyo emocional que ofrecen las mascotas puede explicar por qué cada vez más gente convive con estos animales.
Mascota persona, animal o cosa que sirve de talismán, que trae buena suerte. Es un término que procede del francés mascotte y que se utiliza para nombrar al animal de compañía. Estos animales acompañan a los seres humanos en su vida cotidiana, y no son destinados al trabajo ni tampoco son sacrificados para que se conviertan en alimento.
Un estudio analiza cómo la ausencia de vínculos estables con otras personas y el apoyo emocional que ofrecen las mascotas puede explicar por qué cada vez más gente convive con estos animales.
Los humanos hablamos más despacio cuando hablamos con nuestros perros, y este ritmo más lento coincide con las capacidades receptivas de las mascotas
La nueva normativa en España prohíbe la venta de perros, gatos y hurones en tiendas, con sanciones que van desde 50.001 hasta 200.000 euros por incumplimiento
Con imágenes de resonancia magnética funcional, investigadores de Finlandia han comprobado cómo la actividad cerebral varía según el tipo de relación de afecto
Estos animales domésticos pueden contagiarse emocionalmente del aroma asociado con la tensión en los humanos, lo que les podría ayudar a conservar energía y evitar decepciones
El Partido Animalista (PACMA) advierte de que la ola de calor que ha empezado este jueves en España puede afectar "gravemente" a más de 30 millones de animales de compañía
Los motivos de abandono: camadas no deseadas, pérdida de interés por el animal, en muchos casos por error en las expectativas de la familia acerca de qué implica vivir con un animal de compañía, problemas de comportamiento, fin de la temporada de caza y motivos económicos
PACMA opina que el "turismo canino" puede generar millones de euros para España" y el país tiene el "potencial" para convertirse en una "referencia mundial"
El comercio ilegal de especies, un problema de conservación y un riesgo muy elevado de transmisión de enfermedades zoonóticas
Un nuevo método genera células madre pluripotentes inducidas en perros a partir de muestras de orina, sin necesidad de incluir células de otras especies. Este estudio preliminar de investigadores japoneses podría servir para la creación de fármacos