metano

El metano es un gas incoloro, inflamable, no tóxico, cuya fórmula química es CH4. Este gas se produce de forma natural por la descomposición de la materia orgánica.

Ríos de deshielo ricos en metano fruto del fracking glacial  / Foto: Leonard Magerl

Fracking glacial: una fuente oculta de gas invernadero en el Ártico

Este proceso de fracturación hidráulica natural o 'fracking glacial' podría tener consecuencias climáticas globales, ya que el metano es mucho más efectivo que el dióxido de carbono en el calentamiento a corto plazo

Regiones con concentraciones de metano persistente (2018-2021) / Imagen: ESA Climate Change Initiative GHG Project

Las mayores fuentes persistentes de metano en el mundo

El metano ( CH 4 ) es un importante gas de efecto invernadero antropogénico, y su creciente concentración en la atmósfera contribuye significativamente al calentamiento global

MSC Cruceros denunciado por blanqueo ecológico / Foto: EP

Denuncian a MSC Cruceros por publicidad engañosa e ilícita

Ecologistas en Acción denuncia por engañosas ciertas declaraciones en la campaña publicitaria impulsada por la empresa MSC Cruceros y difundida en su web y en varios medios de comunicación

Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España entre 2008 y 2023 / Gráfico: EP

Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de España en 2023, en gráficos

En 2023, España redujo un 5,5% sus emisiones de GEI, acumulando un descenso del 40% desde 2008. ¿Es suficiente?

Los niveles de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo máximo histórico en 2023 / Imagen: EP

Las emisiones mundiales de gases invernadero vuelven a batir récord

Los niveles de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo récord en 2023, lo que podría llevar al planeta a un aumento de temperaturas durante décadas

Las empresas cárnicas y lácteas emiten más metano / Foto: Greenpeace

Las emisiones de metano de las cinco mayores empresas cárnicas superan las de combustibles fósiles

Las cinco principales empresas de productos cárnicos y lácteos generan más emisiones de metano que toda la industria de combustibles fósiles

La quema de combustibles fósiles es una de las fuentes de emisión de metano / Foto: PB

Las emisiones de metano han aumentado más rápido que nunca

Al menos dos tercios de las emisiones de metano a la atmósfera proceden ahora de actividades humanas, como el uso de combustibles fósiles, la ganadería y los vertederos

La corteza de los árboles son los grandes sumideros de metano / Foto: PB

La corteza de los árboles actúa como sumidero masivo de metano

El metano, un potente gas de efecto invernadero, ha contribuido en un 23% al calentamiento global desde 1750, y su concentración atmosférica casi se ha triplicado desde entonces

Rebaños trashumantes y su impacto climático / Foto: PB

¿Qué nos enseñan los herbívoros silvestres sobre el impacto climático de la ganadería?

A la ganadería se le atribuye un impacto importante en el cambio climático, basado tanto en sus emisiones directas, reflejadas en los inventarios de gases de efecto invernadero (GEI), como a los estudios de huella de carbono de carne y leche globales que han desarrollado la FAO y otros grupos de expertos

Río tropical del sudeste asiático durante una expedición de muestreo de emisiones de metano  / Foto: Luke Loken

El paisaje tiene un papel clave en las emisiones de metano de los ríos y arroyos

Los ecosistemas de agua dulce representan cerca de la mitad de las emisiones globales de metano, que depende poco de la temperatura del agua y mucho, de las características del entorno

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com