#MeToo

#MeToo «Me Too» es el nombre de un movimiento iniciado de forma viral como hashtag en las redes sociales. Surgió en octubre de 2017 para denunciar la agresión sexual y el acoso sexual.

Cada 10 minutos, parejas y familiares asesinaron intencionalmente a una mujer en 2023 / Imagen: ONU Mujeres

Una mujer muere cada diez minutos a manos de su pareja o familiares en el mundo

Las mujeres y las niñas enfrentan un mayor riesgo de ser asesinadas en el entorno del hogar. Según los datos, de los 51.100 homicidios registrados en ese periodo de tiempo, una proporción significativa fue perpetrada por personas cercanas a las víctimas

El 98% de las mujeres encuestadas en España han sufrido acoso callejero / Foto: EP

El acoso callejero en España es frecuente, aumenta la ansiedad y baja la autoestima

El acoso callejero es una de las violencias contra las mujeres reconocidas por la ONU desde 2013. Se revela como un mecanismo de control que refuerza la subordinación de las mujeres

‘Esposas tradicionales’. En ‘Mrs. America’, Cate Blanchett interpreta a la activista conservadora Phyllis Schlafly, líder de la lucha contra el movimiento por la igualdad de derechos en la década de 1970 / Fotograma: IMDB

Las ‘esposas tradicionales’ toman internet: ¿quiénes son y qué defienden?

Las 'esposas tradicionales' son un movimiento con presencia mayoritaria en internet que aboga por un estilo de vida organizado en torno a una visión concreta de la familia, el hogar o la religión

Colocación de un lazo morado, símbolo del Día contra la Violencia de Género.  MeToo Universidad / Foto: SINC

MeToo en la universidad, la red de apoyo cumple diez años

Este movimiento social se creó en 2013 de forma paralela en España y en EE UU, y aglutinó a víctimas y supervivientes de violencia de género en los campus. En el caso de nuestro país, ya desde los años noventa, profesores pioneros en la Universidad de Barcelona, como el catedrático de sociología Ramón Flecha, se atrevieron a denunciar casos que conocían

Episodio de Susana y los viejos, de la Biblia Sancti Petri Rodensis, BnF, Latin 6 (3), f. 66v. gallica.bnf.fr. Violencia sexual en la Edad Media / Imagen: Bibliothèque nationale de France - The Conversation

Un #MeToo de hace mil años: denuncias contra la agresión sexual en la Edad Media

Movimientos como #Metoo y el caso "Manada" han puesto en debate la violencia sexual. Este problema no es nuevo, estudios muestran casos similares en el siglo XV y nuevas investigaciones revelan más sobre la violencia sexual en la Edad Media

La violencia machista hacia las mujeres mayores, un fenómeno invisibilizado / Foto: Pixabay

La violencia machista hacia las mujeres mayores, un fenómeno invisibilizado por vergüenza

A las mujeres educadas durante la dictadura franquista, las creencias religiosas marcaban un papel de la mujer muy concreto y relegado a ser madre y esposa resignada. Lo sucedido en el entorno doméstico debía quedar allí

El tipo de acoso más frecuente en la academia es el de género: comentarios, bromas, gestos, burlas y otros insultos. #MeToo / Foto: Mauricio do Nascimento - Pixabay

El #MeToo empieza a calar en el mundo científico (pero lentamente)

Abusos, comportamientos sexistas, discriminación o comentarios de menosprecio perjudican la carrera de las investigadoras y hacen que muchas abandonen

Copyright © 2025 EcoAvant.com