Migración climática

Varias personas en una migración forzada de población en Somalia. Migraciones Climáticas. Migración / Foto: The African Union Mission In Somalia - EP

La migración climática o migraciones climáticas son desplazamientos de personas causados por cambios en su entorno debido al cambio climático, ya sea de forma repentina o progresiva. Pueden ser temporales o permanentes, dentro de un Estado o a través de fronteras internacionales. Son consideradas una subcategoría de las migraciones ambientales según la OIM.

Las sequías son una amenaza cada vez más constante en el mundo / Foto: ONU

Líderes mundiales inauguran la COP16 sobre desertificación y sequía en Riad, Arabia Saudí

La desertificación y la degradación del suelo afecta a 3000 millones de personas en todo el mundo

Las 'Mariposas Negras' y el cambio climático / Imagen: Tinglado Film

David Baute, 'Mariposas Negras': "Se habla de todo menos de cambio climático al tratar la DANA"

"Todo el día se está hablando de si estábamos preparados o no, de si los planes hidrológicos estaban bien o estaban mal, que si las emergencias funcionaban o no, si los militares entraron a tiempo o no, pero hay un tema que apenas se nombra, y es que hay un cambio climático"

Imagen Día Internacional contra el Cambio Climático 2024 / Foto: FP

24 de octubre: Día internacional contra el cambio climático 2024

El 24 de octubre celebramos el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha para llamar la atención frente a los problemas que nos está causando el calentamiento global del planeta y reivindicar acciones urgentes para limitarlo

Casi la mitad de los refugiados climáticos del mundo provienen en la zona asiática del Pacífico / Foto: ACNUR

Expertos en gestión del agua alertan sobre 20 millones de refugiados climáticos al año

Piden medidas a largo plazo que vayan más allá de la sequía actual para evitar una crisis geopolítica. Según la ONU, en 2030 habrá 1.200 millones desplazados por el cambio climático

Llegada de una patera con emigrantes ilegales a las Islas Canarias / Foto: EP

Lo que tratan de dejar atrás los migrantes africanos: el Sahel occidental

El aumento de la llegada irregular de refugiados africanos a España a través de la frontera canaria en los últimos meses (21 640 en el primer semestre de 2024 según Frontex) obliga a preguntarse por las condiciones que originan que tantas personas arriesguen la vida en una ruta tan mortífera

La trata de seres humanos es un problema real que afecta a un importante número de personas. Día internacional de la trata 2024 / Foto: PB

30 de julio: Día Mundial contra la Trata de Personas 2024

El Día Mundial contra la Trata de Personas 2024 se celebra el 30 de julio de cada año. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo generar conciencia sobre este delito, denunciarlo y promover la protección de los derechos de las víctimas

Imagen Día Mundial del Refugiado 2024 / Foto: Eliana Sarraz - ACNUR

20 de junio: Día Mundial del Refugiado 2024

Este año, el Día Mundial del Refugiado se centra en el lema 'Detrás de cada historia de refugio, hay una oportunidad para la solidaridad'

Mujeres migrantes en la región de África Oriental. ¿Tríada imposible? Deuda, migraciones y sostenibilidad / Foto: OIM

Deuda, migraciones y sostenibilidad, ¿otra tríada imposible?

Nos encontramos ante un posible nuevo trilema para muchos países, imposibilitados para atender simultáneamente la sostenibilidad de su deuda, la caída de la población y su capacidad de financiar políticas para la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático

Las migraciones como consecuencia del cambio climático / Foto: EP

El 9,5% de la población africana migrará a otros países por el cambio climático

El calentamiento global tiene numerosos efectos sobre la salud que afectan en mayor proporción a las poblaciones más vulnerables como ocurre en África donde se prevé que "el 6% de la población total del Norte de África y el 3,5% del África subsahariana emigre por el cambio climático"

Bandera de Unión Europea frente al Parlamento de la UE / Foto: EP

La UE acuerda el Pacto de Migración y Asilo, que las ONG condenan

La Unión Europea aprueba un acuerdo sobre el Pacto de Migración y Asilo que plantea la reformar la política migratoria común, y las ONG cuestionan su efectividad y su respeto a los derechos humanos

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com