migrante

Migrante.  Persona que llega a un país o región diferente de su lugar de origen para establecerse en él temporal o definitivamente.

Mujeres migrantes cuidadoras: seguridad y derechos laborales / Foto: PB

Mujeres migrantes y cuidados: regulación de la seguridad y dignidad laboral

¿Qué aportes reales ofrece el ‘Real Decreto sobre la protección de las trabajadoras del hogar’ y cuáles son las limitaciones que aún persisten en la protección de los derechos y condiciones laborales de las mujeres migrantes?

Unión Europea: nuevo pacto de migración y asilo / Imagen: PB

El nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE: más control fronterizo y acción exterior reforzada

El nuevo Pacto contiene por primera vez medidas legislativas que permiten a los Estados miembros derogar la aplicación de la normativa europea ante situaciones de crisis y fuerza mayor, así como la introducción de un procedimiento fronterizo de retorno que facilita las expulsiones en frontera

Duelo migratorio: el sufrimiento invisible de los asentamientos en España / Foto: The Conversation

La sombra del duelo migratorio: el sufrimiento invisible de los asentamientos en la periferia

Migrar no es solo cambiar el lugar de residencia. También implica enfrentar numerosas pérdidas y desafíos y adaptarse y ser aceptado en el entorno cultural del país receptor

Llegada de una patera con emigrantes ilegales a las Islas Canarias / Foto: EP

Lo que tratan de dejar atrás los migrantes africanos: el Sahel occidental

El aumento de la llegada irregular de refugiados africanos a España a través de la frontera canaria en los últimos meses (21 640 en el primer semestre de 2024 según Frontex) obliga a preguntarse por las condiciones que originan que tantas personas arriesguen la vida en una ruta tan mortífera

Población migrante y riesgo de suicidio / Foto: PB

Riesgo de suicidio entre la población migrante: ¿miramos para otro lado?

Se considera que la soledad, el aislamiento, las circunstancias económicas y la sensación de falta de futuro son factores desestabilizadores de la salud mental bajo condiciones de migración, sea forzada o no

Mujeres migrantes en la región de África Oriental. ¿Tríada imposible? Deuda, migraciones y sostenibilidad / Foto: OIM

Deuda, migraciones y sostenibilidad, ¿otra tríada imposible?

Nos encontramos ante un posible nuevo trilema para muchos países, imposibilitados para atender simultáneamente la sostenibilidad de su deuda, la caída de la población y su capacidad de financiar políticas para la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático

Acabar con bulos sobre inmigración desde la epidemiología / Foto: EP

Cuatro bulos sobre inmigración desmontados desde la epidemiología

Desde el grupo de Vigilancia Epidemiológica de la Sociedad Española de Epidemiología hemos decidido desmentir, apoyados por estudios y datos rigurosos, cuatro de los bulos más recurrentes sobre la inmigración

Los niños y niñas migrantes se declaran felices y confían en las instituciones aunque se enfrentan a desventajas académicas y sociales / Foto: PB

¿Cómo viven y sienten los niños y niñas migrantes y refugiados en Europa?

Un estudio desarrollado en seis países europeos muestra que, aunque la mayoría de los niños y niñas migrantes se declaran felices y confían en las instituciones, enfrentan desventajas académicas y sociales. España lidera en apoyo de profesores y confianza en instituciones educativas, pero muestra deficiencias en políticas para el acceso a la educación superior y educación intercultural

Un bebé es rescatado de un bote a punto de naufragar. Migrantes. Política migratoria / Foto: Médicos sin Fronteras

Criminales, terroristas y derrochadores del gasto social: así representan a los migrantes

Una investigación en España, Italia y Grecia ha analizado la representación de la inmigración en los medios de comunicación, el discurso de odio en redes sociales y las percepciones de los periodistas en esos países

Asentamiento chabolista de Atochares en el municipio de Níjar, Almería. Mujeres migrantes / Foto: Alianza por la Solidaridad,  Author provided

Mujeres migrantes, nuestras vecinas invisibles

El sur de España se ha convertido en un gran productor hortofrutícola internacional con el modelo de agricultura intensiva producida en invernaderos. Es un trabajo realizado por migrantes, precario y mal pagado, en el que conviven trabajadores con contrato y otros “sin papeles”

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com