Mujeres en la ciencia

Mujeres en la ciencia. Las mujeres han contribuido notablemente a la ciencia desde sus inicios. El estudio histórico, crítico y sociológico de este hecho se ha convertido en una disciplina académica en sí misma.

Octava edición del informe 'Científicas en Cifras 2025' / Foto: UP

Las investigadoras son ya el 50,5 % en Administración Pública frente al 31,2 % en empresas privadas

El informe 'Científicas en Cifras 2025' pone de relieve que, aunque se han logrado avances en la representación femenina en la ciencia, persisten desigualdades significativas, especialmente en el ámbito privado

Día Internacional de la Mujer 2025 / Foto: PB

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer 2025

El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades y también su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social.

Imagen Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2025 / Foto: FP

11 de febrero: Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2025

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025 se celebra cada 11 de febrero con el objetivo de reconocer el papel fundamental que las mujeres y las niñas desempeñan en estos ámbitos, así como promover la igualdad de género en dichos campos

Evolución del gasto en I+D interna en España / Gráfico: EP

El gasto en I+D en España superó los 22.379 millones en 2023, con grandes diferencias regionales

País Vasco, Madrid y Cataluña lideran el gasto en I+D por habitante, destacando como motores de la innovación. En contraste, Canarias y Castilla-La Mancha registraron menor inversión relativa. Las mujeres representaron el 39,6% del personal investigador en 2023, aún por debajo del 50%

Marie Curie científica, pionera en el campo de la radiactividad / Foto: CC

Marie Curie: 157 años del nacimiento de la pionera de la radiactividad

Nació en Varsovia, estudió clandestinamente, fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, la primera persona en recibir dos Nobel en Física y Química, y la primera mujer profesora en la Universidad de París

Imagen Día Internacional Niña 2024 / Foto: PB

11 de octubre: Día Internacional de la Niña 2024

El 11 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional de la Niña, con la finalidad de resaltar los derechos de las niñas y las mujeres jóvenes, así como los desafíos que enfrentan globalmente

Aurora Sampedro Piñeiro, científica española, licenciada en Ciencias Químicas / Foto: Mujeres con Ciencia

Aurora Sampedro Piñeiro, pionera de la química española

Aurora Sampedro Piñeiro, científica española, licenciada en Ciencias Químicas, doctora en la misma rama, investigadora de prestigio internacional y académica. “Por cada científica que olvidamos, hay centenares que no nacen”

El  pensamiento en siete citas de Marie Curie / Foto: EP

Marie Curie murió hace 90 años. Su pensamiento en siete citas

Este 4 de julio se cumplen 90 años de la muerte, en 1934, de Marie Curie, científica polaca nacionalizada francesa, pionera en el campo de la radiactividad. Fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel y la primera persona en recibir dos premios Nobel -Física y Química-

La ciencia está fuertemente sesgada hacia los hombres. Las mujeres representan solo el 3% de las personas galardonadas con el premio Nobel / Imagen: Wikimedia Commons

La ciencia "es cada vez más elitista" y está "fuertemente sesgada hacia los hombres"

El estudio analiza la edad, género, formación y procedencia de los autores de más de 700 grandes hallazgos científicos desde 1600 hasta la actualidad

Maggie O'Farrell es una novelista natural de Irlanda del Norte. Todas las mujeres  / Foto: Tim Duncan CC0 License

Todas las mujeres de Maggie O'Farrell

O'Farrell ha declarado ser feminista. Sus personajes más relevantes son mujeres que no siempre actúan de acuerdo con las convenciones de su época, sino que se atreven a desafiar los patrones sociales establecidos

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com