Olas de calor marinas

Las olas de calor marinas son períodos prolongados de temperaturas elevadas en la superficie del mar. Estos fenómenos tienen consecuencias importantes para la vida marina, y afectan por ejemplo a los arrecifes de coral y a las praderas marinas

Las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940 / Foto: PB

El calentamiento global ha triplicado las olas de calor marinas desde 1940

Un equipo de investigación de la Universidad de las Illes Balears y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados concluye que casi la mitad de los episodios de calor extremo marinos pueden atribuirse al cambio climático

Olas de calor marinas cada vez más frecuentes / Foto: PB

Olas de calor marinas: el océano a punto de ebullición

Cada vez son más frecuentes episodios de temperaturas inusualmente altas que son evidentes para cualquiera, auténticos picos de calor. “¿El agua a 20 ºC en octubre? Esto no ye normal…”. La pregunta es inevitable: ¿qué está pasando?

Las olas de calor marinas de las aguas españolas son desigüales / Imagen: EP

Las olas de calor marinas son solo "la punta del iceberg de la degradación oceánica"

Los fenómenos extremos como las olas de calor marinas esconden "graves alteraciones en la columna de agua y el océano profundo", según investigaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Las olas de calor marinas en aguas profundas afectan a la flora y fauna / Foto: EP

Las olas de calor marinas son más duraderas en aguas profundas y afectan a la flora y fauna marinas

La aceleración en el aumento de las temperaturas oceánicas, un evento que tiene "consecuencias profundas" en los sistemas geoquímicos y biológicos del planeta, ya que los océanos son un sistema de "soporte vital crítico y un amortiguador" contra los efectos de la crisis climática

Mapa de temperatura superficial del mar de julio de 2022. Cambio climático / Imagen : Copernicus Marine Service

Replantean la definición de las olas de calor marinas ante el cambio climático

Un estudio del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea, CSIC-UIB) replantea la definición de las olas de calor marinas para mejorar la respuesta ante el cambio climático

Una multitud personas se bañan en la playa, en Palma (Mallorca) / Foto: EP

Las olas de calor marinas pueden derivar en "mortalidades masivas"

La fundación Marilles detectó entre mayo y diciembre de 2022 hasta cinco olas de calor marinas y ha advertido que estos fenómenos pueden derivar en "mortalidades masivas"

Los científicos simularon en el laboratorio una ola de calor aumentando 3,6 °C la temperatura del agua de una serie de tanques en los que se encontraban varias lubinas ('Dicentrarchus labrax') / Foto: SINC

Las olas de calor marinas cambian la génica de los peces

El calentamiento global puede provocar cambios a escala molecular, que afectan a la respuesta inmune de la fauna marina, su manera de reaccionar ante los estímulos externos y su metabolismo

Puesta de sol en el océano / Foto: Ulrike Leone - Pixabay

Las olas de calor marinas son más probables con el calentamiento global

Es importante alcanzar objetivos climáticos ambiciosos para reducir los riesgos de estos fenómenos extremos y evitar daños irreversibles a los ecosistemas marinos

Copyright © 2025 EcoAvant.com