pacto verde europeo

El Pacto Verde Europeo o  European Green Deal es la hoja de ruta para dotar a la UE de una economía sostenible. La realización de este objetivo exigirá que transformemos los retos climáticos y medioambientales en oportunidades en todos los ámbitos políticos y que logremos una transición justa e integradora para todos.

Pedro Sánchez no permitirá poner en riesgo "un solo euro" de los fondos europeos por "veleidades ideológicas" de PP y Vox / Foto: EP

Sánchez asegura que no permitirá que CCAA arriesguen fondos por el Pacto Verde

Pedro Sánchez no permitirá poner en riesgo "un solo euro" de los fondos europeos por "veleidades ideológicas" de PP y Vox. Recuerda que el Gobierno central ha aportado el 93% de los fondos públicos invertidos tras la dana en València

El "ómnibus desregulador" ambiental de Bruselas / Foto: EP

WWF critica el "ómnibus desregulador" ambiental de Bruselas

Bruselas propone reducir las obligaciones ambientales de las empresas para disminuir la burocracia, reducir costos y mejorar su competitividad frente a China y EE UU

Ecologistas en Acción califica de "insuficientes" las medidas del 'Clean Industrial Deal' / Foto: PB

Críticas al insuficiente 'Clean Industrial Deal' de la UE y piden transformación industrial justa

Ecologistas en Acción denuncia lo que denomina la "tendencia" de la Comisión Europea a señalar la regulación como un freno a la competitividad y a buscar la simplificación y ello suele ocultar la desregulación de las medidas ambientales y sociales

Sala de plenos del Parlamento Europeo en Estrasburgo. ¿influyen sus leyes en nuestro día a día? / Foto: The Conversation

¿Influyen las leyes de la Unión Europea en nuestro día a día?

Ante la inmensidad burocrática del proyecto, es perfectamente legítimo cuestionar cuál es la utilidad real de la Unión Europea. Es lógico preguntarse por el impacto concreto que tiene en la vida de las ciudadanas y ciudadanos

Aprobada la Ley de Restauración de la Naturaleza. Playa de Asturias / Foto: PB

Luz verde final a la Ley de Restauración de la Naturaleza tras el cambio de posición de Austria

La primera ley europea de biodiversidad ha salido adelante con el voto a favor de 20 Estados miembro, la abstención de Bélgica y el rechazo de Finlandia, Italia, Hungría, Países Bajos, Polonia y Suecia

Tractorada de agricultores polacos en marzo 2024 / Foto: EP

Un grupo de agricultores de extrema derecha inicia una huelga de hambre en el Parlamento en Polonia

Un grupo de agricultores vestidos con chalecos amarillos iniciaron una sentada dentro de la sede del Sejm. Ingresaron en el edificio con pases del partido de extrema derecha Confederación de la Corona Polaca y del ultraconservador partido Ley y Justicia (PiS)

Bruselas urge "llevar a la meta" la Ley de Restauración de la Naturaleza / Foto: EP

El 'no' de Hungría bloquea la Ley de Restauración de la Naturaleza

"Nos engañamos si pensamos que podemos ganar la lucha contra el cambio climático sin la naturaleza". La Ley de Restauración de la Naturaleza busca recuperar al menos el 20% de las zonas terrestres y marinas para 2030

Bruselas calcula pérdidas billonarias por el calentamiento global de 2031 a 2050 / Foto: Pedro Armestre - Greenpeace

Bruselas calcula pérdidas de hasta 2,4 billones en la UE de 2031 a 2050 por el calentamiento global

La CE calcula una reducción de hasta 2,4 billones de euros en el PIB de la UE entre 2031 y 2050 si el calentamiento global supera de forma más permanente el umbral de 1,5º

SEO/BirdLife y WWF piden al Consejo informal de Agricultura que ha comenzado en Córdoba lealtad al Pacto Verde Europeo / Foto: SEO/BirdLife

SEO/BirdLife y WWF piden a los ministros de Agricultura de la UE lealtad al Pacto Verde Europeo

SEO/BirdLife y WWF reclaman a los ministros de Agricultura que asisten al Consejo informal de Agricultura que ha comenzado en Córdoba que tengan "lealtad" con el Pacto Verde Europeo y no den "ni un paso atrás" en el compromiso de alcanzar un sistema agroalimentario verde y justo

La Ley de Restauración de la Naturaleza es prosperidad económica para Baleares. Pradera de 'Posidonia Oceánica' en Formentera / Foto:  Manu Sanfélix - EP

La Ley de Restauración de la Naturaleza es una garantía para la prosperidad económica de Baleares

La Fundación Marilles considera que la Ley de Restauración de la Naturaleza, actualmente en tramitación en las instituciones europeas, es la mejor garantía de futuro para la prosperidad económica de Baleares y del conjunto de Europa, aunque "no sea tan ambiciosa como sería deseable"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com