pandemia

Pandemia es una enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a una gran parte de las personas de una localidad o región.

Tiempo de panzootia, gripe aviar / Foto: Martin Brogger-UCDavis

Tiempo de panzootia: la ‘pandemia animal’ de gripe aviar que avanza sin control por el mundo

El virus H5N1 está devastando la vida salvaje del planeta, con casos en 485 tipos de aves y más de 48 especies de mamíferos. En Sudamérica, ha matado a 20 000 elefantes marinos en la Península Valdés, en la Patagonia argentina, y diezmado el 41 % de la población del pelícano peruano. Los científicos temen su posible salto a humanos

Los niveles de bienestar de la población española durante la pandemia de covid-19 / Foto: PB

Estas fueron las claves para el bienestar de la población en la pandemia de covid-19

Factores como el acceso a información fiable, la alfabetización en temas sanitarios, el nivel educativo, los ingresos económicos, la vacunación y la situación laboral determinaron la evolución del bienestar de las personas en España durante la pandemia

One Health recuerda que ningún ser, ninguna acción, ningún entorno está aislado / Foto: PB

One Health: una sola salud para protegerlas a todas

La interacción humano-animal puede causar pandemias. La destrucción de hábitats y el cambio climático agravan crisis geopolíticas, la salud mental, la violencia de género y la propagación de virus

Sede central de la OMS en Ginebra / Foto: Wikipedia

Cinco consecuencias para la salud pública de la retirada de EE UU de la OMS

La OMS es el organismo de referencia para la gobernanza mundial de la salud, y su debilitamiento compromete la capacidad de la comunidad internacional para enfrentar desafíos transnacionales

El 60% de las enfermedades infecciosas en humanos son de origen animal / Foto: OCV

La importancia de un enfoque integrado 'One Health'

La Organización Colegial Veterinaria revindica de nuevo un enfoque integrado 'One Health'-Una Sola Salud. El 60% de las enfermedades infecciosas en humanos son de origen animal. Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias 2024

Imagen Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias 2024 / Foto: PB

27 de diciembre: Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias 2024

El 27 de diciembre celebramos el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias para promover la concienciación, prevención y control de éstas a nivel mundial

El virus de la viruela del mono (mpox) considerada una emergencia de salud pública. Control y prevención / Imagen: EP

Control y prevención, claves en la infección por mpox

La colonización humana de nuevos hábitats, el consumo de organismos infectados, el cambio climático, el hacinamiento de la población y la capacidad para moverse de un país a otro en cuestión de horas da lugar a una combinación perfecta para la dispersión de enfermedades infecciosas

Un niño contagiado de mpox recibe tratamiento / Foto: EP

El brote de mpox en África se desatendió y ahora podría convertirse en la próxima pandemia mundial

El brote de mpox (viruela del mono) en África es otro ejemplo de cómo las dolencias infecciosas percibidas como 'problema de otros', y que afectan principalmente a países pobres y en desarrollo, pueden plantear de repente amenazas mundiales inesperadas

Verano y covid. Realización del test de detección de la covid a un hombre / Foto: SINC

Verano y covid: más síntomas y hospitalizaciones, pero de menor gravedad

Los expertos piden no restarle importancia al SARS-CoV-2, ya que la tasa de mortalidad de personas hospitalizadas sigue duplicando a la de la gripe

Uno de los esqueletos utilizado en el estudio de la peste de hace 5.000 años / Foto: Karl-Göran Sjögren

La peste ya causó una gran mortandad en la Europa de la Edad de Piedra

Un equipo de investigación del Instituto Globe ha analizado el ADN de dientes y huesos antiguos de 108 personas que murieron hace 5.000 años y el 17%, estaban infectados con la peste cuando murieron

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 24
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com