patriarcado

Se denomina patriarcado al predominio de la autoridad que ejerce un varón o el sexo masculino sobre la sociedad, específicamente sobre las mujeres y niñas. En una estructura social patriarcal, la mujer no asume liderazgo político, ni autoridad moral.

Evitar sesgos de género en la investigación publicada por las revistas / Foto: PB

Mayor apuesta por la perspectiva de género en la evaluación de las revistas académicas

Los nuevos criterios de evaluación buscan fomentar una participación equilibrada de mujeres y hombres y evitar sesgos de género en la investigación publicada por las revistas

Menopausia, ¿qué ocurre cuando se retirala regla? / Foto: UP

Las palabras que usamos y los silencios que se imponen al hablar de la menopausia

¿Qué ocurre cuando se retira la regla? ¿Nos convertimos en seres asexuados? ¿Nos evaporamos? La menopausia es todavía hoy un tema tabú en muchos contextos, incluido el familiar

La popularidad de canciones con letras sexistas / Foto: SINC

El 'streaming' favorece la popularidad de canciones con letras sexistas

El sexismo en las canciones más escuchadas en España se ha agudizado durante la última década. El 51 % de los temas examinados contienen expresiones machistas. El auge de las plataformas digitales en las que los algoritmos priorizan la popularidad sin evaluar las letras podría ser una de las causas

Las investigadoras son muy invisibilizadas por los medios de comunicación / Foto: PB

Investigan, logran financiación, publican... ¿por qué luego las científicas no aparecen en medios?

Un informe analiza la baja participación de científicas como fuentes expertas en los medios de comunicación. La principal barrera sigue siendo la conciliación

Confirman 47 mujeres asesinadas por violencia machista en 2024 / Foto: FP

La violencia machista asesina a 47 mujeres en 2024

El Ministerio de Igualdad confirma 47 mujeres asesinadas por violencia machista en 2024, tras el caso de una joven de 29 años en Madrid

Imagen Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2024 / Foto: FP

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2024

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2024 es una jornada mundial que se celebra el 25 de noviembre de cada año

Venus dormida, sorprendida por un sátiro. ¿Glorifica la literatura la violación? / Imagen: Nicolas Poussin, 1626. Wikipédia

¿Glorifica la literatura, con sus ‘bellas durmientes’, la violación?

Ya en la mitología, los dioses solían aprovecharse de las mujeres dormidas, en cambio, las mujeres de la mitología no podían invadir el sueño de los hombres

¿Por qué los Nobel siguen invisibilizando a tantas científicas? / Foto:  Nobel Prize

Siempre los mismos: ¿por qué los Nobel siguen invisibilizando a tantas científicas?

Si Pierre Curie no se llega a plantar ante la Academia indicando que o se lo daban a los dos o a nadie, ahora estaríamos hablando de otro final. Este año nos hemos encontrado con una situación parecida. ¿Es Rosalind Lee una nueva damnificada por el machismo de los premios o ser primera autora es meramente una posición en un listado de autores que no tiene mayor importancia?

El cambio climático aumenta la desigualdad de género y la violencia contra las mujeres / Foto: UNICEF

El cambio climático severo podría aumentar la violencia contra las mujeres

Los esfuerzos de mitigación y adaptación al clima pueden y deben desempeñar un papel importante en la reducción de la violencia contra las mujeres y diseñar planes de acción de género para el cambio climático, Samoa y Fiji son dos países que ya lo han hecho

El 98% de las mujeres encuestadas en España han sufrido acoso callejero / Foto: EP

El acoso callejero en España es frecuente, aumenta la ansiedad y baja la autoestima

El acoso callejero es una de las violencias contra las mujeres reconocidas por la ONU desde 2013. Se revela como un mecanismo de control que refuerza la subordinación de las mujeres

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com