Algunas flotas continúan pescando en áreas protegidas a pesar de las prohibiciones de la UE
Incursiones pesqueras breves y rápidas, como las realizadas por la flota española, podrían pasar inadvertidas en el sistema de localización de buques
La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR) agota las poblaciones de peces, destruye los hábitats marinos, distorsiona la competencia, perjudica injustamente a los pescadores legales y fragiliza a las comunidades costeras, especialmente en los países en desarrollo. Y a menudo, atenta gravemente contra los DDHH al utilizar mano de obra muchas veces esclava.
Incursiones pesqueras breves y rápidas, como las realizadas por la flota española, podrían pasar inadvertidas en el sistema de localización de buques
Watson, fundador de la organización 'Sea Shepherd Conservation Society' fue arrestado por la policía danesa en Groenlandia el pasado 21 de julio. Su detención se debe a una orden internacional proveniente de Japón
El 5 de junio DE 2024 se celebra el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada para alertar de la peligrosidad de estas prácticas para la sostenibilidad de nuestros recursos pesqueros y los ecosistemas marinos
En el último semestre se han sucedido inquietantes publicaciones sobre graves violaciones de los derechos humanos relacionadas con la pesca industrial
Los Veintisiete dan luz verde final a la actualización del plan de gestión plurianual para el atún rojo en el Atlántico este y el Mediterráneo
La Unión Europea y otros 20 países han acordado 34 medidas, 24 de ellas vinculantes para mejorar la gestión pesquera y frenar la sobrepesca en el Mediterráneo y el Mar Negro
La Eurocámara ha respaldado este martes la revisión de las normas de control de la pesca en la UE para reducir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
El texto incluye una "firme prohibición" a dar ayudas que puedan beneficiar a la pesca ilegal, no regulada y no declarada, además de incluir disposiciones "sin precedentes" en materia de transparencia
Oceana pide a la Unión Europea (UE) que exija "total transparencia" en todos los productos del mar que se venden en el mercado, incluidos los procesados y los importados
La UE plantea un plan plurianual de tres años para una mejor gestión de los principales túnidos tropicales, lo que implicará recortes en la pesca de atún claro, atún patudo y bonito en línea con los umbrales recomendados por los dictámenes científicos