pobreza energética

La pobreza energética es la situación en la que un hogar es incapaz de pagar una cantidad de energía suficiente para la satisfacción de sus necesidades domésticas y/o cuando se ve obligado a destinar una parte excesiva de sus ingresos a pagar la factura energética de su vivienda.

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta febrero de 2025 / Mapa: EA

La inflación sube al 3% en febrero impulsada por el alza de la electricidad

La inflación suma cinco meses de subidas y alcanza el 3% en febrero, lo que supera el 2,8% del año pasado. Este dato refuerza el riesgo de una tendencia inflacionista sostenida, con precios que podrían estabilizarse por encima del 3%, impulsados por el alza de la electricidad

Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética. La factura de la luz / Imagen: Ecologistas en Acción

La factura de la luz, un lujo no al alcance de todas

Arranca la 'Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética', el número de hogares desatendidos por las respectivas administraciones públicas se mantiene muy elevado en 2025 y no parece que las soluciones se vayan a implementar en el corto plazo

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta enero de 2025 / Mapa: EA

La inflación sube al 2,9% en enero por el aumento de la energía

La inflación inicia 2025 con una subida al 2,9%, marcando el cuarto mes consecutivo de aumento tras alcanzar un mínimo del 1,5% en septiembre. El alza se debe, en parte, al encarecimiento de la energía, que sigue presionando los precios al consumidor

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta diciembre de 2024 / Mapa: EA

La inflación cierra 2024 con un repunte del 2,8%

La inflación cerró 2024 en un 2,8%, impulsada por el aumento de las gasolinas y los paquetes turísticos. Desde su mínimo anual del 1,5% en septiembre, el IPC ha subido de forma constante, aunque termina ligeramente por debajo del 3,1% registrado al cierre de 2023, con un notable repunte en el último trimestre

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta noviembre de 2024 / Mapa: EA

La inflación vuelve a crecer y alcanza el hasta el 2,4% en noviembre

La inflación rompe la tendencia a la baja y sube por segundo mes consecutivo hasta el 2,4% anual; este aumento refleja un repunte tras los máximos de mayo, aunque permanece por debajo del 3,2% registrado en noviembre del año pasado

Variación interanual del IPC por CCAA hasta julio de 2024. Inflación / Mapa: EA

La inflación cae hasta el 2,8% y la alimentación desciende más de un punto hasta el 3,1%

La inflación continúa con la tendencia de aminoramiento que inició el mes pasado y se ha moderado seis décimas en julio. Este descenso supone que el IPC se sitúe en el 2,8%, dato que parece alejar el temor de consolidar la tasa por encima del 3%

La pobreza y exclusión social afecta más a mujeres, niñas y niños / Imagen: FP

España, el tercer país de la UE con más personas en situación de pobreza o exclusión social

En 2023, 94,6 millones de personas estaban en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea, lo que equivalía al 21,4% de la población. España, solo por detrás de Rumanía (32%) y Bulgaria (30%), ya supera a Grecia

Variación interanual del IPC por CCAA hasta abril de 2024. Inflación / Mapa: EA

La inflación crece al 3,3% con la alimentación al alza hasta el 4,7%

La inflación sigue con la tendencia ligeramente con que ha comenzado este 2024 y se ha elevado una décima más con la alimentación como protagonista

Medidas para que los hogares vulnerables puedan también rehabilitar su vivienda / Foto: EP

Provivienda pide medidas para que los hogares vulnerables puedan también rehabilitar su vivienda

El estudio 'Rehabilitación justa y sostenible para una vivienda asequible' señala que un tercio de los hogares en pobreza afrontan problemas para mantener una temperatura adecuada durante los meses de invierno

Variación interanual del IPC por CCAA hasta marzo de 2024 / Mapa: EA

La inflación repunta hasta un 3,2%, con la alimentación al 4,3%

La inflación volvió a alzarse hasta el 3,2% en el mes de marzo dentro de la tendencia oscilante en torno al 3% que preside su comportamiento de sus últimos meses, con la alimentación al 4,3%

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 14
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com