salud pública

La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. En este sentido, busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la educación y la investigación.

Los siete alcaldes de las localidades de Sierra de Gata que se oponen al proyecto de la minera / Foto: Mancomunidad

Los alcaldes de siete municipios de Sierra de Gata: "Firme y unánime oposición" a proyecto minero

En el caso de que este proyecto minero cumpliese con la legalidad y obtuviese los permisos necesarios para ello, "supondría una grave amenaza, alterando de manera irreversible el equilibrio ambiental, social y económico de la Sierra de Gata"

Incremento de arsénico en el cultivo inundado del arroz debido al cambio climático / Foto: PB

El cambio climático provocará un incremento del arsénico en el arroz con riesgos para la salud

El aumento de temperaturas y del CO2 favorece la absorción de este contaminante en los cultivos de arroz por inundación, base de la dieta en muchos países asiáticos. De mantenerse esta tendencia, podrían registrarse millones de casos de cáncer y otras enfermedades de aquí a 2050

¿Cómo adaptarnos a un mundo cada vez más cálido? / Foto: PB

Cómo sobrevivir y prosperar en un mundo cada vez más cálido

Como parte de los preparativos para la próxima cumbre de la Organización de Naciones Unidas sobre cambio climático, la COP30 de Brasil, se ha deforestado parte del Amazonas para construir una autopista de cuatro carriles

Los microplásticos son un problema medioambiental y de salud / Foto: PB

No hay ninguna parte del cuerpo a salvo de los microplásticos

Desde que fueron identificados por primera vez en el intestino y las heces, los científicos han hallado microplásticos en cada rincón de nuestro cuerpo. El último ha sido el cerebro. Sin embargo, todavía no están claras las consecuencias de esta acumulación para nuestra salud

El lavado de ropa hecha con textiles sintéticos libera microplásticos que llegan al mar y a los suelos. La 'moda rápida' / Foto: PB

Microplásticos o la contaminación invisible de la 'moda rápida'

La industria textil se erige como una de las mayores fuentes de estas partículas. A través del lavado de tejidos sintéticos, contaminan océanos y suelos y afectan a sus organismos. Además, se meten en la cadena alimentaria y pueden ingerirse a través del pescado y el marisco.

En el año 1948 la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como el Día Mundial de la Salud / Imagen: OMS

Día Mundial de la Salud 2025

El 7 de abril es el Día Mundial de la Salud 2025, una fecha en la que se reivindica la importancia de que toda la población mundial tenga acceso a un sistema sanitario de calidad, como un derecho básico y universal en todo el mundo

La contaminación afecta el desarrollo cerebral infantil / Foto: PB

Los niños y niñas expuestos a alta contaminación tienen conexiones cerebrales más débiles

"Estas asociaciones persisten a lo largo de la adolescencia, lo que podría indicar alteraciones duraderas en el desarrollo normal de las redes cerebrales debido a la exposición a la contaminación. Esto podría afectar al procesamiento emocional y a las funciones cognitivas

Personal de Petroecuador trabaja en la limpieza del derrame de petróleo, tras la rotura de un oleoducto / Foto: Alcaldía de Esmeraldas

Un equipo de coordinación de desastres de la ONU llega a Ecuador tras la rotura de un oleoducto

El derrame de petróleo ha contaminado "gravemente" fuentes de agua "clave", dejando a medio millón de personas sin acceso a agua potable y saneamiento. Se ha producido un aumento de enfermedades respiratorias y trastornos gastrointestinales, "lo que pone en mayor riesgo a niñas, niños, ancianos/as y personas con afecciones preexistentes

Embalse de As Conchas contaminado por residuos de la ganadería industrial. Demanda pionera contra administraciones gallegas / Foto: RTVE - EP

Demanda pionera contra administraciones gallegas por contaminación de embalse de As Conchas, Ourense

Este caso judicial "marca un precedente en Europa", ya que por "primera vez" un tribunal evaluará el impacto de la ganadería industrial en los recursos hídricos desde una perspectiva de derechos fundamentales. La población se expone a graves riesgos para su salud y teme beber agua de los pozos, mientras que el hedor no permite ni tan siquiera abrir las ventanas

Pancarta de Greenpeace frente a la embajada de EEUU contra la SLAPP de la petrolera Energy Transfer / Foto: Greenpeace

Greenpeace despliega una pancarta en Madrid tras ser condenada por protestas contra un oleoducto

Activistas de Greenpeace desplegaron una pancarta de 66 m² frente a la embajada de EE.UU. en Madrid con el mensaje "No nos callarán" en apoyo a Greenpeace USA e Internacional, condenadas a pagar 660 millones de dólares tras protestas contra el oleoducto Dakota Access

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 82
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com